INICIA ACCION DE REEMBOLSO POR ALIMENTOS
Señor Juez:
_________, DNI ________, por derecho propio, con domicilio real en la calle _________, constituyendo domicilio conjuntamente con mi letrado patrocinante Dr. _________ Tº __ Fª ___, en la calle ___________ y el electrónico ________. a V.S. me presento y respetuosamente me presento y digo:
I.- OBJETO
En el carácter invocado y siendo el/la suscripto/a, la progenitora que ha asumido los gastos que se incurrieron en el cuidado de nuestro hijo ______ desde __/__/____, vengo a promover acción de reembolso de todo lo gastado en concepto de alimentos conforme lo establece el art. 659 del CCCN.
Que conforme se acredita con la partida de nacimiento que se acompaña, la constancia de radicación de la demanda de alimentos radicada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° __ y los gastos que se acreditan en las presentes actuaciones; he asumido los gastos de nuestro hijo cuyo reembolso se solicita. iniciando acción contra el/la progenitor/ra, Sr./Sra. _________ con domicilio real en _______, que fueron destinados a cubrir las necesidades alimentarias y educación.
II.- HECHOS:
Que mantuve una relación matrimonial/unión de convivencial, etc (poner lo que corresponda) con el Sr. _______ y de dicha unión nació nuestro hijo _________, el día __/__/____.-
Que nuestro hijo, el cuál convive con el/la aquí peticionante desde __/__/____, estudia la carrera de ________. Esta carrera, le insume mucho tiempo diario y le impide poder conseguir un trabajo con el cual pueda costearse sus gastos personales.
Los alimentos y la educación son una obligación de ambos progenitores conforme a la condición o fortuna de los mismos aunque el/la aquí solicitante esté a cargo de su cuidado personal, dichas tareas cotidianas tienen un valor económico y constituyen un aporte a su manutención.
Es así V.S. que ésta obligación de proveer los recursos suficientes para el hijo cuando éste se capacita, subsiste hasta los 25 años de edad, gozando el/la peticionante de la legitimación suficiente para su petición cuando es el progenitor conviviente con el hijo.
En razón de los argumentos expuestos que viabilizan la petición de alimentos conforme se acredita en los presentes actuados con el correspondiente certificado de alumno regular extendido por la Universidad ______, solicito la suma de Pesos _______ en concepto de cuota alimentaria para mi hijo/a mayor de edad que se capacita.
III.- LIQUIDACION
Acompañar liquidación detallada de gastos …
IV.- DERECHO
Fundo el derecho que me asiste en lo preceptuado en los arts. 658, 659, 660, 663, y ccs del Código Civil y Comercial de la Nación, doctrina y jurisprudencia aplicables.
V- PRUEBA
a) Documental: Se acompaña la siguiente documentación:
Partida de nacimiento de nuestro hijo/a.
Copia simple de recibo de sueldo del/la progenitor/a.
Certificado de alumno regular expedido por la Universidad _______.
Facturas de supermercado, vestimenta, prepaga, etc.
b) Testimonial: Se cite a prestar declaración testimonial a las siguientes personas:
__________, DNI ________, con domicilio en la calle ____________,
__________, DNI ________, con domicilio en la calle ____________.
c) Informativa: Se libren oficios:
A la firma ______, con domicilio en la calle ____________a fin de que informe: si el demandado es empleado bajo su dependencia, su antigüedad, cargo que ocupa y a cuánto asciende actualmente su sueldo.
A la Universidad ______, con domicilio en la calle, para que informe si _______ es alumno regular, año que cursa, monto de la cuota mensual y monto de la matrícula anual, si las hubiere.
A la Universidad _____, para el caso de desconocimiento de la constancia de alumno regular acompañada, a los fines que se expida sobre la autenticidad de la misma.
d) Confesional:
Se cite a la demandada a absolver posiciones a tenor del pliego que se adjuntará bajo apercibimiento de ley (art. 417 del CPCCN).
e) Pericial
Informe socio-ambiental: A los fines de demostrar la convivencia entre el/la suscripto/a y su hijo _____ y la forma de vida.
VI.- PETITORIO
Por lo expuesto, a V.S. solicito:
1°) Me tenga por presentado por derecho propio y en representación de mi hijo/a mayor de edad que se capacita por constituido el domicilio legal, el electrónico y por denunciado el real.
2°) Se haga lugar a la prueba ofrecida.
3°) Oportunamente, haga lugar a la demanda, fijando una cuota de alimentos, con costas a la vencida.
Proveer de conformidad,
SERA JUSTICIA