Corresponde confirmar la sentencia que hizo lugar a la demanda interpuesta por el actor contra la empresa de transporte, en tanto quedó acreditado que, mientras se desplazaba en calidad de pasajero de la línea 1277 de la empresa demandada, el chofer efectuó una brusca frenada y, dado que el piso se hallaba mojado y resbaladizo por la lluvia, ocasionó su caída y golpe contra el parante del asiento y la escalera de descenso, produciéndole las lesiones por las cuales accionó en autos. Ahora bien, encontrándose acreditadas las secuelas físicas permanentes sufridas por el actor y en uso de las facultades conferidas por el art. 165 del C.P.C.C.N en tanto se considera elevada la partida indemnizatoria por incapacidad sobreviniente -comprensiva de daño físico- corresponde reducirla a valores históricos; y otorgar la suma de cinco mil pesos ($ 5.000) para el tratamiento kinésico pasado y futuro, a la fecha del informe pericial.
La incapacidad sobreviviente se configura cuando se verifica una disminución en las aptitudes tanto físicas como psíquicas de la víctima.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha expresado que toda persona tiene derecho a una reparación integral de los daños sufridos; este principio basal del sistema de reparación civil encuentra su fundamento en la Constitución Nacional y está expresamente reconocido por el plexo convencional incorporado por el art. 75, inc 22 de la ley fundamental.
Fallo completo:
Para continuar leyendo, debe ingresar a su cuenta con su nombre de usuario y contraseña aquí.
Obtenga su cuenta gratuita:
Podrá consultar en forma gratuita 100 documentos por mes.Suscripción a la Biblioteca Jurídica
HASTA 6 CUOTAS SIN INTERÉS
Consulte online más de 65.000 documentos jurídicos, Legislación, Jurisprudencia y Modelos de Escritos.
Jurisprudencia: 40.000 fallos a texto completo del orden Nacional y Provincial emanados de los distintos tribunales del país.
Legislación: más de 20.000 normas Nacionales y Provinciales, Leyes, Decretos, Resoluciones.
Modelos de Escritos: 5.200 modelos referidos a una gran cantidad de temas. Contratos, Cartas Documento, Demandas, Contestaciones, Oficios, Recursos, etc.
Tendrá acceso ilimitado a todos los documentos y a sus actualizaciones. Sin pagos mensuales ni renovación automática.
Podrá descargar los documentos en PDF, HTML, TXT y DOC para editarlos libremente. También tendrá la posibilidad de imprimirlos.
Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a todos los contenidos disponibles.
Suscríbase a la Biblioteca Jurídica por 12 meses abonando un único pago de $8600
Formas de Pago: Tarjeta de Crédito hasta en 6 cuotas sin interés, Débito o en cualquier sucursal de PagoFacil y/o RapiPago, Transferencia Electrónica o Depósito Bancario.
*Luego de realizado el pago, recibirá un email con su nombre de usuario y contraseña para acceder al servicio.Elija la forma de pago para abonar su suscripción: