Cursos On line para Abogados y Estudiantes de Derecho. Derecho Laboral, Comercial, Civil, Penal, etc. Bases de datos. Bases de Datos de Derecho Argentino. Legislación, Jurisprudencia, Modelos de Escritos. Directorio de Abogados y Estudios Jurídicos. Regístrese Gratis su Estudio o Perfil Personal. Ofertas de Empleo en el sector Legal para Abogados y Estudiantes de Derecho.
1.) Apeló la Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera (“SERVESALUD”) la resolución dictada en fecha 29.09.20 que rechazó la excepción de incompetencia opuesta por aquella.-…
Y VISTOS: Estos autos: «TESTIMONIO DE ELEVACION A LA EXCMA. CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL EN AUTOS: MUÑOZ VICTOR RODOLFO C/ RAUL ALEJANDRO ROUBINEAU S/ EJECUTIVO», Expte.…
En una causa en la que se ordena a la empresa de medicina prepaga OSDE mantener la afiliación del Sr. D.M. L.R. como integrante del grupo familiar primario del Sr.…
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Posadas, provincia de Misiones, confirmó el rechazo de la demanda presentada por un matrimonio guardador que convive con una niña desde su nacimiento por decisión de su madre biológica en un proceso de guarda con fines de adopción.…
Corresponde hacer lugar parcialmente a una demanda por daños y perjuicios derivados de la reparación fuera de término de un vehículo automotor con sustento en la ley de defensa al consumidor, toda vez que se trató del consumo final de un bien, aplicado a la comodidad laboral y propia del actor y su familia, sin que a dicho acto le siguiera la comercialización del bien o la prestación de servicios a terceros, ni otro acto concatenado en un proceso productivo o de distribución que permitiere considerarlo excluido del régimen tuitivo de defensa del consumidor.…
Corresponde confirmar la sentencia que rechazó la demanda incoada por la actora por los daños que dijo haber sufrido a raíz de una caída. Ello, toda vez que, aun probado que la actora cayó en el lugar indicado por el mal estado de la vereda y sufrió por ello la fractura de quinto metatarsiano derecho, no hay prueba que relacione tal estado de la vereda con la sociedad demandada.…
Corresponde revocar la sentencia apelada en cuanto admitió la demanda contra el cirujano codemandado -quien se queja de la atribución de responsabilidad a su respecto-. Ello asi en tanto que, si bien no resulta cuestionado que un niño fue sometido a una intervención quirúrgica (en condiciones normales) para ser operado por una hernia y egresó con una parálisis cerebral, el perito ha señalado, y surge incluso de la documentación médica, que dicho problema se dio durante la recuperación anestésica; y aun si, temporalmente, hubiera sido durante la cirugía, nada indica que esto tendría que ver con la cuestión de la hernia, de la que se estaba ocupando el cirujano.…
Corresponde modificar la sentencia recurrida en el sentido de elevar las sumas reconocidas por incapacidad sobreviniente y daño moral a favor del actor -quien reclamó la indemnización por los daños y perjuicios que alegó haber sufrido a raíz de un accidente- en tanto que, por un lado, la incapacidad sobreviniente se vio configurada a partir de las incapacidades fisicas múltiples que padeció, cuya apreciación de las minusvalías hecha por el galeno resulta exacta.…
Corresponde confirmar la sentencia que hizo lugar a la demanda interpuesta por el actor contra la empresa de transporte, en tanto quedó acreditado que, mientras se desplazaba en calidad de pasajero de la línea 1277 de la empresa demandada, el chofer efectuó una brusca frenada y, dado que el piso se hallaba mojado y resbaladizo por la lluvia, ocasionó su caída y golpe contra el parante del asiento y la escalera de descenso, produciéndole las lesiones por las cuales accionó en autos.…
En un recurso de apelación interpuesto por la Obra Social SUPERCO Asociación Civil contra una sentencia del juez de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo presentada por el señor T.A.D.,…
En materia de honorarios, esta Sala considera que la Ley N° 27.423 es la que mejor preserva el valor de las retribuciones judiciales, las que gozan, a su vez, de privilegio general y revisten el carácter alimentario (art.…
Corresponde receptar el recurso de apelación deducido por la actora y revocar la sentencia que desestimó la demanda por la que la persona jurídica accionante exigió a las accionadas, el cumplimiento del contrato y la consiguiente sustitución de la camioneta defectuosa por otra de iguales características o, en su defecto, la resolución del contrato, con la consiguiente restitución de la camioneta adquirida a cambio del importe equivalente a las sumas pagadas.…
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo – Sala VII resuelve una apelación presentada por los demandados contra la resolución de la juez de grado que desestimó la excepción de cosa juzgada y la citación en calidad de terceros de dos demanddos.…
El demandado ha interpuesto un recurso de revocatoria con apelación en subsidio contra una providencia, en la que se ordenó la retención directa de la cuota alimentaria fijada en favor de la hija menor de edad de las partes, a fin de que la madre pueda percibirla en forma segura y sin eventuales demoras.…
La Cámara Civil Sala L ha decidido sobre una apelación en relación al retiro de fondos depositados en la causa judicial. La apelante, una abogada que representa a una de las partes, había solicitado el aseguramiento del 47% de los fondos depositados en el caso para garantizar el pago de sus honorarios.…
Impugnación de una resolución administrativa que denegó el reclamo de pensión de una mujer separada de su cónyuge fallecido.
El Juzgado Federal de la Seguridad Social Nro. 1 hizo lugar a la acción por no haberse acreditado la culpabilidad de la actora en la separación y mandó al organismo el dictado de nueva resolución.…
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal de la Ciudad de Buenos Aires, debe decidir acerca del recurso de casación interpuesto por la defensa particular del condenado, quien solicitó el arresto domiciliario en su favor como medida de morigeración de la prisión preventiva, y que se convierta en efectiva bajo la misma modalidad para el cumplimiento de la pena impuesta.…
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil – Sala M tuvo que decidir sobre la autorización de radicación de dos hijos menores en otra provincia. El demandado solicitó una medida cautelar para mantener a los hijos en la ciudad actual, pero luego se autorizó el cambio de residencia a La Pampa, con un régimen comunicacional paterno-filial.…
Se requiere que el litigante que actúa por su cuenta firme ciertos documentos para que sean válidos. La firma debe ser auténtica, es decir, debe provenir del propio interesado y no se puede confiar en las afirmaciones posteriores de la parte involucrada.…
Corresponde que el banco demandado indemnice a un hombre, de profesión abogado, por no haberle explicado nunca por qué no podía comprar dólares a través de su cuenta. Ello, en virtud de que se ha probado que el consumidor recibió información insuficiente, confusa e incluso en cierto momento errónea a lo largo de varios meses de incertidumbre.…
Procede otorgar una indemnización por daño moral, ya que el servicio de internet deficiente es capaz de causar molestias, sufrimientos, incomodidades e inquietudes, especialmente considerando que estas dificultades ocurrieron durante la pandemia de Covid-19.…
El caso «Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/Galeno ART S.A. s/Organismos externos» fue llevado ante la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial para resolver el recurso de apelación presentado por Galeno ART S.A.…
La multa impuesta a una entidad financiera tras la denuncia de una mujer que fue titular de una tarjeta de crédito que nunca solicitó, es procedente y debe ser confirmada.…
Se debe revocar un acuerdo de conciliación entre el representante de la víctima y el imputado acusado de robo debido a que el Ministerio Público Fiscal se opuso a su convalidación.…
En el caso «Incidente Nº2-Actor: Y., M. O. s/Beneficio de litigar sin gastos», el juez de primera instancia ha rechazado la petición del difunto Sr. M. O. Y. y su heredera universal, la Sra.…
La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial emitió una resolución en relación a los autos caratulados “PEZZENATI, Damian Jose y otros c. FIAT AUTO ARGENTINA S.A.…
La Sala V de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió en los autos «Rodríguez, Daniela C/ Carnelli, Marta Susana s/ despido» y aumentó el monto de condena establecido en primera instancia en $339.503,56 más intereses.…
Un trabajador sufrió una lesión en el manguito rotador debido a un accidente laboral y fue atendido en una clínica privada por cuenta y orden de la ART. Sin embargo, falleció después de quedar en coma por hipoxia cerebral durante la intervención quirúrgica para reparar su lesión.…
“El plazo máximo de dos años del art. 526 CCCN para la atribución de la vivienda familiar en las uniones convivenciales evidencia un trato discriminatorio en relación a los efectos que este derecho tiene respecto de aquellos menores de edad en el ámbito de la convivencia, entrando en colisión con la eficaz protección de los derechos humanos que se pretenden proteger”.…
La Cámara Civil y Comercial de Junín confirmó la sentencia que declaró la nulidad de un contrato de cesión de acciones y derechos posesorios de un inmueble en el que se alegó la existencia de dolo por parte de la demandada.…
La empresa Berkley International Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. apeló la multa de 279 mopre que le fue impuesta por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo por no cumplir con las prestaciones correspondientes en casos de accidentes laborales o enfermedades profesionales.…
En una sentencia de la Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, dos abogadas fueron condenadas a pagar las costas en forma solidaria debido a “evidentes omisiones e incumplimientos de deberes de orden técnico profesional y negligente defensa” en una demanda por violencia de género contra la Provincia y dos jueces.…
Colegios y entidades de abogados de todo el país iniciaron acciones legales contra una resolución administrativa emitida por la Anses que requería que los abogados se registraran en un registro especial para poder litigar en ese ámbito.…
En el caso “C., E. J. c/Swiss Medical S.A. s/Amparo de salud”, el Juez aceptó la acción de amparo presentada por el Sr. E. J. C. contra Swiss Medical S.A…
La Jueza de primera instancia desestimó la demanda contra la Aseguradora de Riesgos del Trabajo para el cobro de una indemnización ya que el actor no presentó pruebas para demostrar el nexo causal entre las patologías informadas por el perito médico y las tareas descritas en la demanda.…
________ Tº __ Fº ___ (CUIT _________), con el patrocinio letrado de
_______ Tº __ F°. ___ (CUIT _______), constituyendo domicilio en la calle ___________ (Zona de Notificación ___), domicilio electrónico _______, a V.S.…
El codemandado apeló la decisión que concedió al actor el beneficio de litigar sin gastos.
La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil recordó que la concesión del beneficio de litigar sin gastos queda librada a la apreciación judicial y que quien pretende obtenerlo debe demostrar la carencia de recursos económicos para afrontar los gastos causídicos o la imposibilidad de obtenerlos mediante el ejercicio de su propia actividad.…
La demanda laboral fue parcialmente aceptada. La demandada apeló y cuestionó su obligación de entregar los certificados del art. 80 LCT. Afirmó que “cuando fue intimado por la actora para su entrega, los puso oportunamente a disposición de aquella, quien nunca se apersonó a la empresa para retirarlos”.…
La causa “B., N. c/Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social s/Empleo público” llegó a la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. La parte demandada acusó la caducidad de la instancia por haber transcurrido en exceso el plazo de 6 meses previsto por el art.…
Según los artículos 1757 y 1758 del Digesto de fondo, en casos de responsabilidad objetiva, el damnificado solo necesita demostrar el perjuicio sufrido y la intervención o contacto con la cosa que lo causó.…
Se rechaza la demanda por daños y perjuicios presentada por un policía que se sintió calumniado por el demandado después de investigar una denuncia penal sobre documentación falsa de un vehículo.…
El Juzgado de Paz Letrados-Sexto del Poder Judicial Mendoza falló a favor de la demandante en el caso “JAFELLA JAZMIN AZUL C/ PARQUE DE AGUA DE TERMAS DE CACHEUTA P/ DAÑOS Y PERJUICIOS”.…
No se puede admitir la apelación presentada por los demandantes y, por lo tanto, se debe confirmar la denegación de la demanda interpuesta por ellos. Esto se debe a que hubo notables deficiencias en la presentación de pruebas, que fueron debidamente consideradas por el juez de primera instancia y que justifican la decisión tomada.…
Corresponde condenar a una empresa de cafetería a indemnizar por daños y perjuicios a un cliente por el hurto de su mochila ocurrido en uno de los locales de la demandada, dado que sobre esta pesa una obligación de seguridad (en virtud de los arts.…
La sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil sostuvo que el hecho de que no se hayan acreditado fehacientemente la totalidad de las erogaciones denunciadas por la accionante no obsta a que, teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas de la familia y los gastos propios de su edad, puedan presumirse las necesidades de la alimentada.…
Se debe hacer lugar a la excepción de prescripción y, por lo tanto, rechazar una ejecución hipotecaria, toda vez que la extinción del derecho de crédito de la entidad financiera ejecutante operó, en razón del transcurso del tiempo y de su inacción (arts.…
Se debe intimar al demandado a abstenerse de ejercer actos de violencia psicológica en medios de comunicación masiva, cualquier red social y/o cualquier otro medio que afecten la libre elección, dignidad y la imagen de la actora.…
Es procedente admitir la demanda por indemnización por accidente de trabajo porque la accionante más allá de no poseer secuelas indemnizables (en el plano físico y con arreglo a lo normado por la tabulación prevista por la Ley 24.557 ), ha padecido un siniestro que la llevó a requerir de una licencia médica vinculada a su curación de más de tres meses y medio y dada la entidad del evento – independientemente de la recuperación posterior- resulta menester señalar que el galeno ha informado que la la trabajadora presenta indicadores compatibles con la existencia de un cuadro que denota daño psíquico.…
Cabe concluir que el esposo de la actora constituía una carga de familia a los fines de lo dispuesto por el art. 208 de la LCT.En consecuencia, es evidente que cumplía las exigencias legales para gozar de una licencia por enfermedad inculpable por 12 meses razón por la cual la decisión de la empleadora de dejar de abonar los salarios por enfermedad e insistir en la finalización de la licencia remunerada y vigencia del período de reserva de puesto contemplado en el art.…
El rechazo de la excepción de falta de legitimación interpuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debe confirmarse. Si bien la Ley 17.671 le da competencia exclusiva al Registro Nacional de las Personas en el otorgamiento de DNI, el artículo 62 de la norma establece que todas las oficinas de registro civil del país dependientes de las direcciones provinciales de registros civiles y las del estado civil y capacidad de las personas se considerarán como tales hasta que el RENAPER instale sus propias oficinas seccionales.…
Una adolescente de 17 años fue desalojada por su madre y solicitó una medida cautelar para que se le permita recibir la Asignación Universal por Hijo directamente. A pesar de haber intentado cambiar el titular del beneficio ante ANSES y SENNAF, fue imposible sin el consentimiento de la madre.…
La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú ha afirmado que un padre no puede cambiar unilateralmente el alcance de su obligación alimentaria y que, si hay un cambio de circunstancias que justifique la modificación de la cuota, debe solicitarla de forma incidental.…
En el caso, un hombre se opuso a pagar alimentos provisorios a su ex pareja después de un divorcio, argumentando que no tenían hijos en común, la comunidad de bienes del matrimonio estaba disuelta y que la mujer tenía recursos suficientes para mantenerse por sí misma.…
Se hace lugar a una demanda por despido indirecto por el uso abusivo de la facultad reconocida mediante el art. 66 de la LCT (ius variandi) en tanto el actor prestaba tareas en forma remota y el cambio dispuesto por el empleador implicaba que este debiera trasladarse diariamente 100 kilómetros, toda vez que el perjuicio al trabajador se evidencia en razón del tiempo y el dinero que le hubieran insumido el cambio en la modalidad de trabajo.…
Se confirma el procesamiento, en orden al delito de amenazas coactivas, de un empleado que, tras haber renunciado a su trabajo y haberse rechazado su posterior solicitud para ser reintegrado, amenazó en reiteradas oportunidades a su ex empleador por medio telefónico, por Whatsapp y en forma personal.…
Confirman la sentencia de grado en cuanto atribuyó responsabilidad a la empresa de energía demandada por la descarga eléctrica sufrida por la actora en la vía pública al tomar contacto con un cable cortado que pendía de un poste, toda vez que pese a encontrarse en una posición más favorable a efectos de acreditar el debido cumplimiento del deber de supervisión a su cargo, no solo ha omitido dar cuenta de dificultad alguna a fin de detectar lo que ha calificado como una conexión clandestina, sino que ni siquiera ha aportado elementos de los que se desprenda la adopción de medidas tendientes a evitar esas situaciones, la realización de inspecciones, la identificación de los invocados responsables o la denuncia de esta clase de hechos ante las autoridades correspondientes.…
Se le otorgó a la mujer peticionante la adopción plena “monomarental” de un niño basándose en el superior interés del niño, la perspectiva de género, los artículos 594, 595, 596, 597, 615, 616, 617, 624, 625 y 626 del Código Civil y Comercial de la Nación, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley 26.061, la Ley 14.528, la doctrina y jurisprudencia aplicables al caso.…
Se puede preparar la vía ejecutiva respecto a los títulos que portan firma electrónica. S «si el proceso de ejecución en su momento ha sido concebido para acompañar la rápida circulación del crédito y la mas efectiva recuperación de lo eventualmente adeudado, es imprescindible adaptarlo a las condiciones del tráfico jurídico y económico actual; ello, desde ya, no implica desconocer los derechos del consumidor ni restringir lo planteos que pudiera efectuar».…
La incomparecencia a la pericial de ADN es un indicio grave contrario a la posición del renuente.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Goya, provincia de Corrientes, revocó la sentencia de primera instancia y reconoció la filiación de un niño por considerar que la falta injustificada de su padre a realizarse la prueba pericial genética de ADN constituía un indicio grave en su contra.…
La adolescente manifesto que “el vacío y destrato de sus compañeras de curso que como factor aún más doloroso han sido sus amigas desde jardín de infantes, cuestión que no le permite comprender el porqué de estas conductas hacia ella que permanentemente la hacen sentir excluida y descalificada».…
Se consideró ajustado a derecho el despido de un hombre que utilizaba la computadora del trabajo para ver series, leer noticias e incluso pornografía.
Ante la acumulación de trabajo atrasado sus superiores revisaron su computadora descubriendo que el empleado pasaba gran parte del tiempo en redes sociales, consumía noticias, series de Netflix, videos de Youtube y pornografía.…
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba concedió la prisión domiciliaria a una mujer condenada por comercialización de estupefacientes agravada que tiene una hija a cargo de tres años.
“Tampoco puede pasar por inadvertida la peregrinación de la menor.…
Se hace lugar al reclamo indemnizatorio por daño moral a favor de la niña menor de edad por la falta de reconocimiento paterno, el cual se fija en dólares estadounidenses según cotización del dólar MEP.…
Se hace lugar a la preparación de la vía ejecutiva de dos mutuos hipotecarios otorgados al demandado mediante Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), dado que si bien la determinación de la deuda en UVA tiene un procedimiento y trámite específico y totalmente diferente al de los préstamos otorgados en pesos, el referido contrato describe el mecanismo para calcular el capital expresado en Unidades de Valor Adquisitivo actualizado mediante la aplicación del índice del Coeficiente de Actualización de Referencia (CER) cuyos valores, además, resultan de público conocimiento, por lo cual no se está ante operaciones que, prima facie, puedan considerarse complejas en términos que obsten a dicha ejecución, sino ante una deuda líquida o fácilmente liquidable que torna viable el proceder pretendido.…
Se dispuso que el Instituto de Previsión Social (IPS) le otorgue el 50% de la pensión derivada del beneficio jubilatorio que percibía su pareja, en concurrencia con la cónyuge.
La mujer conviviente apeló esa decisión denunciando la arbitrariedad e irrazonabilidad del IPS en la valoración de la prueba documental que aportó para ampliar las presentadas con anterioridad.…
La causa se inició cuando los padres de la menor tomaron conocimiento del uso de una fotografía de su hija en un catálogo de premios de una de las empresas demandadas en una acción solidaria.…
La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones en del Trabajo de la Capital Federal determinó que no es procedente la citación de un tercero por parte del demandado, cuando este ha negado expresamente la existencia de la relación laboral invocada por la parte actora.…
El emplazamiento efectuado bajo responsabilidad de la parte actora al domicilio contractual, en el caso fue ineficaz.
La referida notificación, fue cumplida bajo responsabilidad de la parte actora en el domicilio que se denunció en el reconocimiento de deuda que motivó el inicio del pleito.…
Se confirma parcialmente la sentencia de la instancia anterior y ratifica la condena aplicada, entre otros, al empresario Lázaro Báez, reduciéndola de doce a diez años de prisión.
Los condenados, permitieron la expatriación y el movimiento de dinero por transacciones en distintos bancos internacionales, y su posterior repatriación por medio de una operación bursátil con apariencia de legalidad.…
Ex cónyuge deberá pagarle a su ex esposo un canon locativo en dólares por el uso exclusivo que ella hizo del inmueble que fuera el último hogar conyugal.
La norma que incorpora el nuevo Código Civil y Comercial, reconoce la posibilidad del uso y disfrute de los bienes indivisos conforme a su destino en la medida compatible con el derecho del otro.…
Se debe admitir la demanda de daños, ya que del video acompañado como prueba, aun cuando no pueda percibirse con absoluta nitidez, sí se observa, sin dudas, que después que la señora maestra se aproxima y acerca la mano a la cabeza del niño, a continuación, inmediatamente, este irrumpe en llanto y lleva su mano a su oreja izquierda; asimismo, pocos minutos después, la demandada lo toma con suma rudeza del brazo izquierdo y lo pone por detrás de su cuerpo, en una actitud inverosímil frente a la situación y que es todo lo contrario a la conducta que cabe exigir a alguien que tenga niños a su cuidado.…
No encontrándose cuestionado que la demandada cuenta con ingresos de su trabajo -aún cuando no fueran en relación de dependencia-, dado el tiempo ya transcurrido desde que está en uso del inmueble de titularidad de su ex conviviente, y no habiendo sido apelado por ésta, se confirma la obligación de abonar una renta compensatoria al actor, por el uso de la vivienda, canon que se actualizará en el futuro, anualmente conforme al índice que indica el art.…
El actor apeló la resolución que rechazó la medida cautelar impetrada en los términos de los arts. 1710 y ss. del CCyCN y art. 17 CN, orientada a obtener la restitución de las medallas, reconocimientos y beneficios que ostentaba la cuenta que poseía en la plataforma digital “Mercado Libre”.…
En una cuestión de competencia suscitada entre un juzgado federal y un juzgado civil y comercial de la ciudad de Rosario, en una acción de habeas data impulsada por la titular de una tarjeta de crédito que comenzó a recibir intimaciones de abogados exigiéndole el pago de una supuesta deuda, determina que deberá entender en las actuaciones el juzgado provincial.…
Corresponde confirmar la sentencia apelada en cuanto acogió la excepción de prescripción opuesta por el demandado y rechazó la ejecución promovida, ya que ha operado la extinción del derecho de crédito del banco ejecutante, en razón del transcurso del tiempo y de su inacción (arts.3947, 3949, 4017, 4023 y ccs.…
Corresponde declarar el estado de adoptabilidad de una menor, toda vez que resulta un hecho incontrastable el fracaso del proceso de revinculación intentado, tornando imposible el retorno de la niña al seno familiar, pese a que se trabajó durante el término legal, y que el proceso que dispone el artículo 607 del Código Civil y Comercial de la Nación se encuentra concluido habida cuenta además que se ha demostrado en autos que el pedido de los integrantes de la familia extensa que se han ofrecido para asumir su guarda o tutela, no resulta adecuado por el expreso rechazo de la niña, para satisfacer su interés superior.…
Sentencia a favor de un deudor de crédito UVA que había solicitado un préstamo hipotecario en el Banco Nación para adquisición de una vivienda por $2.300.000 por un plazo de 30 años y a la fecha debía más de $22.500.000 millones de pesos.…
Ante la sustracción de su teléfono celular, el accionante solicitó la medida cautelar dirigida a que se restituyeran los fondos transferidos a terceros sin su consentimiento, hasta tanto se determinara la responsabilidad penal y/o se dicte sentencia en el proceso ordinario que iniciará.…
En el caso, no se encuentra discutido que las presentaciones objetadas fueron ingresadas al sistema sin la firma ológrafa de la parte. Véase que en su lugar se utilizó una herramienta digital para plasmar una firma de la parte guardada como un archivo “jpg”.…
El gasto del viaje de uno de los hijos, corresponde que sea abonado por ambos padres por mitades, toda vez que en lo relativo a dicho viaje, ninguna duda cabe que encuadra en el concepto de cuota extraordinaria por tratarse de una erogación que no fue prevista al celebrar el convenio de alimentos.…
Se condena solidariamente a resarcir a los actores, y eliminar un cargo en el exterior, en su tarjeta de crédito, desconocido por estos, y se ordena la procedencia del daño moral y punitivo.…
Se hace lugar parcialmente a una demanda de daños y perjuicios condenando a un supermercado a resarcir al actor por la sustracción de su automóvil mientras se encontraba en el estacionamiento bajo custodia de aquel, toda vez que el estacionamiento gratuito integra los servicios que el supermercado ofrece para obtener mejor comercialización y venta de sus mercaderías.…
Frente a la existencia de un doble vínculo filial, se requiere el consentimento expreso de ambos progenitores para autorizar la salida del país de los hijos menores, debiendo resolver el juez solo en el caso de que un progenitor no otorgue su consentimiento o medie imposibilidad para prestarlo.…
La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que no resultaba aplicable la presunción ante silencio establecida en el art. 57 de la Ley de Contrato de Trabajo.…
Si bien las pruebas de la causa son suficientemente claras en cuanto a las secuelas que tanto el menor como sus padres sufrieron por la dolorosa contienda judicial, el daño no resulta jurídicamente resarcible por no encontrarse probado el obrar doloso que se le atribuye a la progenitora, mientras que lo que sí se encuentra acabadamente acreditado es el agudo conflicto entre las partes adultas.…
La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial recordó que el debido proceso exige respetar las sucesivas etapas fundamentales del trámite.
En lo que concierne al juicio ejecutivo, «una de esas etapas, calificada como esencial e irrenunciable por la misma ley, es la intimación de pago (art.…
Los camaristas destacaron en primer lugar, que la prescripción «es una institución de orden público que responde a la necesidad social de no mantener pendientes las relaciones jurídicas indefinidamente, poner fin a la indecisión de los derechos y consolidar las situaciones creadas por el transcurso del tiempo, disipando entonces las incertidumbres».…
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul, ordenó a una administradora de plan de ahorro que, cautelarmente y mientras dure el proceso, haga una reducción del 30% en las cuotas del plan de una ahorrista sobre todos los rubros (excepto el seguro) hasta que se resueva el pedido de reajuste del contrato.…
Se hizo lugar a una acción colectiva, declaró la nulidad de una cláusula de contrato de préstamo bancario llamada “comisión de formalización”, ordenó la restitución de los montos percibidos a sus clientes por la entidad demandada durante más de cuatro años y la condenó a abonar $30.242.800 en concepto de daño punitivo.…
En cuanto a la calidad de “profesional” de la actora, memoro que la sola circunstancia que un trabajador fuese un profesional universitario no empece, de modo alguno, la posibilidad de establecer una relación laboral de tipo dependiente ni que no sea aplicable la presunción establecida en el art.…
El Juez Carlos Coggi parte desde el juicio de ponderación entre la libertad de expresión por un lado y los derechos a la intimidad, al honor, y la protección de la vida privada por otro.…
La jueza decidió que por la aplicación del principio de solidaridad familiar, hacer lugar a la demanda contra el abuelo del menor en forma directa, no subsidiaria.
Se tuvo en consideración la situación de rebeldía en la que el progenitor estuvo durante el proceso, la perspectiva de género y el interés superior del niño que requiere de los jueces un tutela reforzada por la vulnerabilidad que provoca su discapacidad.…
En contra de la resolución de primera instancia que, meritando que el incumplimiento de la cuota alimentaria era desde el mes de junio de 2015, revistiendo el demandado carácter de incumplidor; y atendiendo lo normado en la Convención sobre los Derechos del Niño, decidió decretar la inhibición general de bienes, prohibió su salida del país -hasta tanto garantice y torne real la prestación alimentaria mensual, así como también lo adeudado a favor de su hija- y, finalmente, dio traslado de la denuncia de incumplimiento al alimentante, con el apercibimiento de que la no acreditación dentro del plazo fijado, importaría la traba del embargo y venta de los bienes necesarios para el cobro de la deuda, el alimentante interpuso recurso de apelación, agraviándose respecto de la medida de prohibición de salir del país, dispuesta por la juez a quo, esgrimiendo que le dificulta encontrar congruencia entre la mentada prohibición y la obligación alimentaria que sobre él pesa.…
La letrada promovió una acción resarcitoria respecto de los trabajos realizados y de “la utilidad que pudiere haber obtenido”. En primera instancia se hizo lugar a la demanda y, en consecuencia, condenó a la clienta a abonar a la profesional, dentro del plazo de diez días de notificada, la suma de $950.000, con más sus intereses.…
La causa inicia con motivo de la impugnación de paternidad respecto de la niña nacida en su matrimonio con la demandada. Ante la sospecha de no ser el padre de la niña, se había sometido a un estudio genético del que surgió que su probabilidad de paternidad era del 0%.…
La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal decidió mantener parcialmente la sentencia de primera instancia que había dado lugar a la procedencia indemnizatoria por daño moral causada por la extinción del contrato de trabajo del actor, fundada en razones discriminatorias.…
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en la causa “F., M. Y OTRO c. A., E. D. s/alimentos”, determinó que la cuota fijada en la instancia de grado debía ser reducida.…
La Sala I de la Cámara Segunda Civil y Comercial de La Plata, provincia de Buenos Aires, hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por la beneficiaria del testamento ológrafo, que fue declarado nulo por la jueza de grado por la omisión de fecha.…
Se confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la ART demandada como responsable de las patologías incapacitantes que padece la trabajadora por la falta de medidas de prevención para evitar el ambiente laboral nocivo al que estaba expuesta.…
Resulta llamativa y alarmante, la utilización del recurso judicial, para supuestos como el de autos, con prueba tan contundente relativa al ligamen afectivo.
Las costas deben ser soportadas por el accionante y solidariamente por sus letrados por no demostrar razonablemente algún derecho a lo peticionado y litigar inútil e innecesariamente a la contraria, dado que como se solicitara, se evidencia plus petición inexcusable.…
La falta de reconocimiento paterno-filial voluntaria y consciente genera daño moral al menor.
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, hizo lugar al recurso de apelación que interpuso la actora, por lo cual admitió el rubro de daño moral en favor de la menor de edad.…
El Juzgado Nacional de 1a Instancia en lo Civil Nro. 99, en los autos “Giampaoli, Facundo Martin c. Provincia Art S.A. s/ Cobro de honorarios profesionales” declaró la inconstitucionalidad del art.…
La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal confirmó el fallo de sentencia de la primera instancia que había condenado a la parte demandada por incumplimiento de contrato, por tener incumplido el plazo fijado por las…
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal, determinó que la reducción de la punición reglamentada por el art. 8º de la ley empleo de un trabajador sin registro, que se desempeñaba bajo la facturación como monotributista.…
La Cámara Primera del Trabajo de la Provincia de Mendoza, condenó a un trabajador a quien le rechazó su demanda por despido, motivado de parte de su empleador por una agresión a una compañera de trabajo.…
La Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal condenó a un medio periodístico a pagar una indemnización por publicar sin autorización en una nota periodística la imagen de un hombre desnudo que había concurrido a un predio privado en donde se permite la práctica del nudismo.…
La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en el Trabajo de la Capital Federal, integrada por los jueces camaristas Dra. Vázquez, Gabriela A. (presidente), Dr. Catani, Enrique (vicepresidente) y Dra.…
La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal condenó a una empresa vendedora de Planes de Autoahorro (Top West S.A.) y a la empresa Fiat (FCA S.A.…
La parte demandada entendió que la omisión de la notificación del nacimiento y fallecimiento del niño, previo al distracto, es un requisito ineludible para que funcione la presunción del art.…
El derecho a la privacidad tiene una estrecha relación con los casos en los que se difunden imágenes de naturaleza sexual sin el consentimiento de la víctima. Este derecho se encuentra contenido en el artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que explícitamente establecen que nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias, abusivas o ilegales en su vida privada.…
La adolescencia debe entenderse como un complejo proceso de maduración personal, como una etapa en busca de madurez. Pero la inmadurez del/la adolescente es distinta a la del niño/a o el/la adulto/a: mientras que la del/la niño/a es la de la persona que sin valerse a sí misma no percibe esa situación como problemática, la inmadurez del/la adolescente es la de quien no sabiendo valerse por sí mismo/a experimente el deseo de hacerlo y, al intentar conseguirlo, pone en marcha capacidades nuevas, en un proceso cuyas peculiaridades hacen difícil establecer su duración.…
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, sala I, revocó el fallo de primera instancia y rechazó en lo principal la demanda iniciada por la actora.
el tribunal entendió que los insultos proferidos por la accionante hacia su compañera de trabajo se constituyeron en un accionar discriminatorio que de modo alguno pueden ser tolerado o dispensado -en ningún ámbito, incluido el laboral- y por ello, la medida rescisoria resultó ajustada a derecho.…
La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió homologar el acuerdo conciliatorio conforme a los términos del artículo 15 LCT revocando la decisión del juez de grado quien lo había desestimado por no adecuarse a lo establecido en el art.…
Dijo el Tribunal, “se entrometieron en la esfera privada del actor, afectando su honor y dignidad” sin instar ninguna conducta para acreditar la veracidad del contenido del posteo. “Esta liviandad a la hora de generar el posteo demuestra, con grado de evidencia, que el demandado actuó con total desaprensión hacia los derechos personalísimos del actor”.…
La Cámara Civil y Comercial de Junín, provincia de Buenos Aires, rechazó el pedido de inejecutabilidad de la vivienda familiar promovido por la cónyuge supérstite del causante, fallido en proceso concursal, con costas de ambas instancias a su cargo.…
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería de San Juan resolvió extender la condena de daños a los progenitores de un joven de 19 años que ocasionó un accidente de tránsito en el año 2009.…
La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en autos “Suberviola, Irene Maria c. Swiss Medical S.A. s/ Ordinario”, confirmó la condena impuesta a una empresa de medicina prepaga a cesar en la aplicación del aumento de la cuota de afiliación de una afiliada en virtud de su edad y a restituir las sumas cobradas en exceso, con fundamento en que el incremento resultó abusivo.…
El Juzgado Federal N° 4 de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, a cargo del juez Alfredo López, dispuso una medida cautelar y ordenó suspender la inoculación de los menores hasta tanto se garantice el acceso a la información sobre efectos adversos, contraindicaciones, y riesgos conocidos y potenciales del producto al momento de aplicar la inyección.…
Se mantiene la sentencia que hizo lugar a la demanda por cobro de honorarios, pues la demandada no acreditó la endilgada falta de trascendencia de la actividad desarrollada por los letrados actores y la resolución del entuerto como consecuencia de la intervención de un tercer profesional.…
Se revoca la sentencia apelada y se hace lugar a la excepción de transacción, conciliación y pago interpuesta por la citada en garantía y el demandado. Se rechazan las acciones de nulidad del acuerdo transaccional y daños y perjuicios.…
En el marco de una acción por prescripción adquisitiva, se confirma la sentencia que rechazó la demanda respecto de la mitad indivisa del inmueble objeto de litigio.
Fallo completo:
En la ciudad de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, a los3 días del mes de Octubre de 2016, se reúnen en Acuerdo los señores Jueces de la Sala Segunda de la Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial San Isidro, doctores MARIA FERNANDA NUEVO y JORGE LUIS ZUNINO, para dictar sentencia en el juicio: «CIVILE DANIEL GUILLERMOC/ PISTARINO Y BELLANA IRIS S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL/USUCAPION» causa nº SI-38819-2010; y habiéndose oportunamente practicado el sorteo pertinente (arts.…
En el marco de un juicio de desalojo por falta de pago se resuelve declarar mal concedido el recurso de apelación interpuesto y confirmar la providencia que declaró la cuestión como de puro derecho.…
En el marco de un juicio por daños y perjuicios, se confirma la sentencia que hizo lugar a la defensa de exclusión de cobertura opuesta por la citada en garantía.…
La progenitora y los presuntos abuelos en etapa prejurisdiccional comparecieron ante la Asesoría Letrada del juzgado y acordaron realizar un análisis de ADN con los presuntos abuelos para determinar la filiación paterna “post mortem”, en virtud que el presunto padre había fallecido el 19 de junio de 2020, fecha en la cual ya se encontraba embarazada la madre del niño.…
La atención primordial al «interés superior del niño» a que alude el art. 3 de la Convención de los Derechos del Niño, apunta a dos finalidades básicas: constituirse en pauta de decisión ante un conflicto de intereses y en criterio para la intervención institucional destinada a proteger al niño.…
Se hace lugar a la demanda por daños y perjuicios derivados del choque entre la pick-up de la actora y el camión con acoplado de la accionada, cuando este último intentó ingresar a la ruta por la que venía circulando la primera.…
En el marco de un juicio de desalojo, se revoca el decisorio y se hace lugar al desalojo del inmueble objeto de litigio.
Te recomendamos:
Fallo completo:
En la ciudad de San Justo, Provincia de Buenos Aires, a los 14 días del mes de marzo de dos mil diecisiete, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores jueces de la Excelentísima Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Sala Segunda, del Departamento Judicial La Matanza; doctores, Luis Armando Rodríguez, Carlos Alberto Vitale y Sebastián Emilio Iglesias Berrondo, para dictar sentencia en los autos caratulados “DOMINGUEZ MARIA C/ LOPEZ RUBEN Y OTROS S/ DESALOJO”, habiéndose practicado el sorteo pertinente – artículos 168 de la Constitución y 263 del Código Procesal Civil y Comercial, ambos de la Provincia de Buenos Aires -resultó que debía observarse este orden: doctor Vitale, doctor Rodríguez y doctor Iglesias Berrondo, resolviéndose plantear y votar los siguientes temas, dejándose constancia que el doctor Iglesias Berrendo, por razones de salud (art.…
«Ubicar siempre la responsabilidad del médico en el ámbito extracontractual es totalmente equivocado puesto que ello importa introducir una confusión entre la causa fuente de la obligación y el contenido de la prestación asumida por el médico, en lo que hace a la efectiva concreción de los deberes a satisfacer por el mismo».…
En el marco de un accidente de tránsito la Cámara confirma la condena al demandado, y entiende que las declaraciones testimoniales efectuadas en sede penal quedaron incorporadas como medio probatorio a la causa civil, sin que ninguna de las partes en el proceso las haya objetado o impugnado.…
Se revoca íntegramente la resolución apelada y se deja sin efecto la suspensión de contacto entre la progenitora y sus hijos menores, al concluirse que el juez a quo omitió considerar aspectos esenciales de la relación de familia existentes, como ser la situación de violencia de género en que se hallaba inmersa la madre con su actual pareja, las dificultades para encarar por sí un tratamiento interdisciplinario y el contacto entre los niños y sus hermanos unilaterales; circunstancias que obligaban al juez a expedirse también sobre estas cuestiones, conforme los tratados internacionales de derechos humanos aplicables.…
Se mantiene el rechazo de la demanda de usucapión, pues el actor no ha probado la accesión de posesiones invocada, esto es, posesión que sobre el inmueble habría ostentado la cedente de los derechos sucesorios.…
La sentencia de grado había condenado al progenitor del niño al pago de una cuota alimentaria, pero la madre apeló invocando que dicha mensualidad resultaba de cobro imposible, ya que aquél nunca se había presentado en el anterior juicio de alimentos y su madre, y tampoco en el actual litigio.…
En la causa “A. M. V. C. y otros s/ Control de legalidad – Ley 26.061”, el Juzgado Nacional de 1a Instancia en lo Civil 82 declaró , la inconstitucionalidad e inconvencionalidad por omisión del régimen de licencias de la LCT por no contemplar la maternidad/paternidad durante la etapa de guarda con fines de adopción.…
Se confirma el fallo que encuadró como pérdida de chance el reclamo deducido por las ganancias que habrían dejado de percibir los actores ante la falta de restitución del inmueble, y no bajo el concepto de lucro cesante, en el entendimiento de que lo que corresponde otorgar como indemnización no es el monto total del valor locativo pretendido, ya que lo perdido es únicamente la posibilidad de obtenerlo.…
En el marco de un juicio por daños y perjuicios, en el que se persigue un resarcimiento por los daños producidos a raíz de un accidente de tránsito entre una motocicleta y un taxi, se confirma la sentencia que rechazó la demanda.…
Se confirma la resolución que fijó una cuota alimentaria a cargo de la guardadora de la menor, la cual cesó intempestivamente el ejercicio de dicha guarda, generando tal ruptura un innegable perjuicio a la menor.…
Se revoca el fallo recurrido, haciendo lugar a la demanda de daños y perjuicios por incumplimiento contractual, pues el automóvil no fue entregado luego de haber el actor ganado la licitación por falta de stock, y los representantes de la codemandada no suministraron información sobre si le fue comunicado al actor la falta de unidades para su entrega o la discontinuidad del modelo elegido inicialmente.…
Se mantiene el fallo que rechazó la excepción de prescripción, pues el plazo de prescripción de la acción del abogado para pedir la regulación de sus honorarios se computa a partir del momento en que queda definitivamente fijado el haber hereditario.…
Se confirma el rechazo de la demanda al no haberse acreditado la relación de dependencia invocada, siendo que de haber realizado el actor algún tipo de colaboración para con su hermano demandado, dichas prestaciones deben entenderse como una obligación familiar, exceptuadas de la normativa laboral.…
Se confirma la desestimación de la demanda de nulidad por tratarse de la aprobación de un acto consentido y firme dictado en un juicio sucesorio y no existir impedimento para que cónyuge y herederos resuelvan las cuestiones relativas a la determinación de los bienes de la sociedad conyugal y la partición.…
Se confirma el fallo que hizo lugar a la demanda de daños deducida a raíz del incendio en el motor del vehículo del actor, pues resultó prematuro el rechazo de la cobertura por parte de las demandadas, quienes no realizaron una exhaustiva investigación y análisis correspondiente de la falla y no brindaron una garantía debida; además, la tesis medular de la defensa -mal uso por encaje en la arena- quedó irremediablemente desechada con base en la prueba pericial que concluyó exactamente en lo contrario.…
Se revoca la sentencia en cuanto condenó al titular registral del vehículo que intervino en el siniestro, quien no realizó la denuncia de venta, pues se ha acreditado la venta por parte de aquel de su rodado, a cuenta de pago de un 0 km.…
Se hace lugar a la demanda por despido arbitrario interpuesta por el actor, toda vez que la extinción del vínculo laboral por abandono de trabajo decidida por la empleadora no cumplió correctamente con el requisito de la intimación previa.…
-El artículo 442 del CCyC establece una serie de circunstancias a tenerse en cuenta a título enunciativo -ya que la norma antes de enumerarlas dice “entre otras”- que sirven de guía para determinar la procedencia y monto de la compensación.…
Se revoca la sentencia que admitió parcialmente el beneficio de litigar sin gastos, pues al no ser la sucesión sujeto de derecho, debieron los herederos en forma personal acreditar la insuficiencia patrimonial indispensable para la concesión del beneficio, a fin de litigar en autos principales sin afrontar las costas del juicio.…
Se confirma la sentencia que desestimó la demanda de daños y perjuicios en la que se atribuye a los accionados un obrar negligente en lo que respecta a las intervenciones quirúrgicas a que debió someterse la accionante, por entender que no hay constancias que permitan aseverar que las consecuencias físicas que padece puedan ser imputadas al obrar del médico demandado.…
El Tribunal de Casación Penal (Sala I) rechazó por improcedente el recurso de casación interpuesto en favor de T. I. E. y R. M. Por mayoría se resolvió que cuando la norma prevea la aplicación conjunta de penas de prisión e inhabilitación, teniendo en cuenta que de la comisión del delito surge una única acción, se impone la existencia de un único plazo de prescripción: cuando haya transcurrido el término que el artículo 62 señala para la de prescripción más prolongada.…
Se revoca parcialmente la sentencia apelada y se imponen por su orden las costas de una acción por alimentos a favor del hijo menor, al valorarse la excepcional situación que se presentaba cuando un progenitor ofreció voluntariamente un porcentaje de su remuneración a tales fines y la progenitora se allanó a la demanda, representada por la Defensora Oficial, habiendo fracasado previamente las tratativas extrajudiciales entre ambos padres.…
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Dolores, provincia de Buenos Aires, hizo lugar al pedido de supresión del segundo prenombre del menor de edad.
En el caso, la adoptante interpuso recurso de apelación contra la sentencia de la “a quo”, quien denegó el pedido del menor de edad de suprimir su segundo prenombre, por considerar que no se verificaron las razones de excepción al principio general de conservación del nombre de la persona adoptada.…
Se mantiene el fallo que acogió el reclamo de daño psicológico y moral ante la falta de reconocimiento de la paternidad del menor.
«el reconocimiento del hijo constituye un acto voluntario por parte de quien lo realiza, pero al efectuar esta afirmación, no se está aludiendo a un acto librado a la autonomía privada, que interesa sólo el libre arbitrio del reconociente, en el sentido de que la ley lo faculta a realizar o no.…
Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación
Fecha: 0-0-2019
CSJ 461/2016/RH1
Canales, Mariano Eduardo y otro s/ homicidio agravado – impugnación extraordinaria.
Buenos Aires,
Vistos los autos: «Recurso de hecho deducido por la defensa de Alex Mauricio Obreque Varas y Alexis Gabriel Castillo en la causa Canales, Mariano Eduardo y otro s/ homicidio agravado – impugnación extraordinaria», para decidir sobre su procedencia.…
Voces: Sanciones Procesales Astreintes Interés Superior del Niño Régimen de Visitas Cuidado Personal
Tribunal: Juzgado Nacional de 1ª Instancia en lo Civil
Fecha: -0-2018
Sumario
Corresponde intimar a la madre de un niño a abonar al actor, padre del menor, determinada suma de pesos en concepto de astreintes, en tanto se acreditaron los encuentros frustrados del mismo con su hijo debido a las injerencias de la demandada, por lo que la fijación de los astreintes surge como como de detener la conducta obstructiva que sistemáticamente ha evidenciado, máxime cuando las sanciones resultan ser un medio tendiente a obligar al incumplidor a que haga efectivo el deber jurídico que se le ha impuesto.…
Se confirma la sentencia que rechazó la demanda de prescripción adquisitiva vicenal, por considerar que de los elementos probatorios surge que si bien el actor se hacía presente con asiduidad en el inmueble, no habitaba en él.…
Se confirma la sentencia apelada en cuanto acogió la demanda deducida a fin de obtener el resarcimiento de los daños derivados del fallecimiento de la hija de la accionante, en un accidente ocurrido entre dos automóviles que colisionaron frontalmente en una ruta nacional.…
Se rechaza la demanda interpuesta por quien solicitó la extensión en forma solidaria de la responsabilidad por las deudas laborales de su empleadora contra quien sindicó como el dueño de la entidad continuadora de la sociedad para la que trabajaba luego de la muerte de su empleador.…
Se hace lugar al recurso de casación interpuesto por el Defensor Oficial contra la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda de prescripción adquisitiva, y se declara la nulidad de las actuaciones por irregularidad en la identificación del inmueble.…
Se autoriza el cambio de residencia solicitado por la madre con sus hijas, pese a la expresa oposición del padre. La actora, separada del demandado, solicitó volver a su ciudad natal, dado que no tenía trabajo ni contención en la capital provincial donde residía.…
Se confirma el pronunciamiento que hizo lugar parcialmente a la demanda y a la excepción de prescripción respecto del Estado.
Cabe recordar que, al ser la prescripción un instituto que lleva a la aniquilación del derecho, su aplicación e interpretación debe ser restrictiva, debiéndose optar, en caso de duda, por la subsistencia del derecho (Fallos: 308:581).…
Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda por los daños y perjuicios que causara al actor su inclusión en el sistema financiero Veraz por la entidad bancaria demandada, alegando la falta de pago de los resúmenes de cuenta correspondientes a la tarjeta de crédito.…
Mediación previa obligatoria. Procedencia. Ejecución de expensas
Se confirma la providencia mediante la cual se hizo saber a la parte que debía dar cumplimiento con el trámite de mediación previa obligatoria prevista por la ley 26.589, al surgir claramente la identificación de las partes y del administrador del consorcio como representante legal del mismo, por lo que no existían elementos que impidiesen el cumplimiento del requisito de la mediación conforme el sentido de acercamiento conciliatorio a ella impreso por el legislador.…
El art. 558 del Código Civil y Comercial dispone que «Ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales, cualquiera sea la naturaleza de la filiación.».
De haber aplicado esta norma, se debió decidir entre dos opciones: 1.…
Se ordenó a la plataforma Mercado Pago retener mensualmente de la cuenta de un deudor alimentario el importe de la cuota y depositarlo en la cuenta del alimentado.
En el Incidente de Aumento de Cuota Alimentaria, la actora indicó que el padre de su hija mayor no cumplía con su obligación alimentaria y que tanto ella como su actual pareja estaban desempleados y con un hijo en común de 10 meses.…
“… se debe ponderar la situación de la víctima de un hecho ilícito el cual ha sufrido directamente una suerte de expropiación de su propiedad o de su capacidad productiva.…
Se considera válida la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes, formalizada mediante escritura pública, con presencia del notario y de la trabajadora si el importe abonado por el empleador en concepto de gratificación resulta superior de manera excesiva al que originó el reclamo.…
Confirman un fallo que ordenó el desalojo de una mujer de una vivienda en la que vivió en concubinato con su pareja durante más de 10 diez años y que pertenece a este último.…
Ordenan otorgarle a un menor de 7 años un nuevo DNI con el apellido de su padre, quien había fallecido una semana antes de su nacimiento, por lo cual fue inscripto solo con la filiación materna.…
Se determinó que la cancelación de una deuda en dólares se realice en pesos tomando el tipo de cambio «solidario», es decir solo adicionando el 30% de la Ley 27.541.…
Se ordenó a la plataforma Mercado Pago retener mensualmente de la cuenta de un deudor alimentario el importe de la cuota y depositarlo en la cuenta del alimentado.
Respecto de la cuota provisoria fijada, ordenó librar oficio a Mercado Pago para que mensualmente retenga de la cuenta del demandado el importe de la misma y lo deposite en la cuenta del beneficiario del uno al diez de cada mes.…
Se rechazó la demanda interpuesta por el Fisco porteño que perseguía el cobro de una deuda de patentes, ya que el vehículo había sido transferido por el ejecutado años antes de los períodos reclamados.…
CONDENA DELITO DE INSOLVENCIA ALIMENTARIA FRAUDULENTA INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR LEY 13.944 PERSPECTIVA DE GÉNERO PRISIÓN EN SUSPENSO VIOLENCIA ECONÓMMICA
Fallo completo:
JUZGADO DE 1RA INSTANCIA EN LO PENAL CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS N°21, 26/04/2022, «F.,…
La demandada Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo si bien reconoce como de su autoría las publicaciones y folletos, niega rotundamente que la referencia a “CARANCHO” sea a los abogados.…
Las cuestiones relacionadas a la admisibilidad de los remedios interpuestos ante los tribunales locales, así como también las relacionadas con la interpretación y aplicación del derecho común y procesal local, como en el caso es la controversia de la definitividad de la resoluciones dictadas que denegaron el pedido de intervención en autos por parte de la Abogada del Niño, no justifican -como regla y por su naturaleza- la habilitación de la instancia federal, sino que es particularmente exigible que la apelación cuente, en relación a los agravios que la originan, con fundamentos bastantes para dar basamento a la invocación de un supuesto de inequívoco carácter excepcional.…
Para la configuración del delito de puesta a la venta o comercialización de productos con marcas falsificadas o fraudulentamente imitadas, se requiere la potencial confusión en el público consumidor acerca de la originalidad del producto.…
Luego de escuchar a los cuatro, una jueza de San Juan resolvió que queden bajo la tutela de su tío paterno. Apeló a lo que dicta la reforma del Código Civil y Comercial de 2015 que busca que se contemple a las y los infantes como sujetos de derechos y que sean escuchados en sus causas.…
«…El art. 43, al regular la acción de amparo dándole la jerarquía constitucional, establece en el segundo párrafo que podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación…el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización…»
La ex conviviente promovió juicio de “disolución y liquidación de concubinato contra su ex pareja, solicitando se proceda a la disolución y liquidación de la sociedad de hecho existente peticionando el cincuenta por ciento (50% y/o el mayor o menor porcentaje que corresponda”).…
El análisis del interés superior del niño debe realizarse el caso concreto de S en forma armónica respecto de todas las normas legales que rigen la cuestión, por cuanto ellas también tienen la finalidad de efectivizar aquellas garantías que amparan las normas superiores aludidas.…
Se hizo lugar a la demanda presentada por dos mujeres y ordenó la inscripción del nacimiento e identificación de un niño consignando en el acta su calidad de comadres del niño.…
Se consideró que la trabajadora que sufrió estrés laboral tiene derecho a percibir las prestaciones de la Ley 24.557, aun cuando se trate de un padecimiento no incluido en el listado de enfermedades profesionales.…
Progenitora deberá pagar casi cuatro millones de pesos al progenitor por haber provocado la ruptura del vínculo con su hijo.
Se acreditó en la causa una clara y deliberada conducta adoptada por la progenitora tendiente a eliminar la figura paterna de la vida de su hijo, que terminó provocando la ruptura del vínculo.…
La Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala II) de La Plata, en la causa Nº 131.146, resolvió revocar la resolución apelada del 08/11/2021 en cuanto desestima el reclamo efectuado por la señora M.…
No se encuentra debidamente acreditado que el crecimiento de la clientela del negocio compartido por ambos y patrimonio del demandado se produjera gracias al aporte y contactos del accionante. La situación económica del actor no ha desmejorado al cese de la conveniencia.…
Otorgan la adopción por integración de un adolescente de quince años de edad, con los efectos propios de la adopción simple, al progenitor afín, manteniendo la filiación con el padre biológico.…
La Cámara de Apelaciones y Garantías (Sala I) de Bahía Blanca, en la causa Nº 19452, resolvió hacer lugar al recurso de apelación y en consecuencia revocar la resolución, disponiendo el sobreseimiento del imputado por el delito de homicidio, conforme lo dispone el artículo 323 inc.…
La Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata, en la causa Nº 130.749, resolvió revocar la decisión apelada, con costas a la apelada en su objetiva condición de vencida (art 69 CPCC).…
El Tribunal de Casación Penal (Sala I) en la causa Nº 114.245 ‘Morales Néstor Martín s/ recurso de casación’ resolvió declarar admisible la impugnación efectuada por el Defensor Particular, casar la sentencia impugnada y absolver a Néstor Martín Morales, sin costas.…
Daños y perjuicios
La Cámara Civil y Comercial (Sala I) de la Matanza, en la causa Nº 40.595, resolvió modificar la sentencia apelada, adecuar el rubro incapacidad psicofísica al importe de pesos ($800.000,00); y disponer que al establecer que la aseguradora responde con los alcances del art.118 de la Ley de Seguros (nº17.418) deberá interpretarse que los límites de cobertura serán los establecidos por las Resoluciones de SSN que se encuentre en vigencia a la fecha de pago por parte de la compañía de seguros, en el caso que resultare ésta última más elevada.…
En suma, la teoría del caso de la defensa fue correctamente descartada por que resulta poco creíble que el imputado no conociera a las niñas que contactaba, no supiera que tenia fotos de niñas de contenido sexual en su computadora, no supiera que el contenido de los mensajes tenían carga sexual en función de la asimetría de edad con las niñas, que no les dijera su nombre y su edad al entablar un contacto con una niña a pesar del tiempo que duraron los contactos.…
«… cabe referir que luego la Corte Interamericana de Derechos Humanos al fallar en este caso («Mendoza y otros vs. Argentina», sentencia del 14.05.2013, Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones), resolvió que el Estado debía asegurar que no se vuelvan a imponer las penas de prisión o reclusión perpetuas a ninguna otra persona por delitos cometidos siendo menor de edad, así como garantizar que las personas que actualmente se encuentren cumpliendo dichas penas por delitos cometidos siendo menores de edad puedan obtener una revisión de las mismas que se ajuste a los estándares expuestos.…
Corresponde modificar parcialmente la sentencia apelada, rechazando la demanda entablada contra los clubes/entidades de futbol y los organizadores del espectáculo deportivo. Ello, en tanto no es posible responsabilizarlos por un accidente ocurrido a 1,5 kms del estadio y dentro de las instalaciones de otro codemandado, pues allí el deber de seguridad recaía sobre este último e incluso teniendo en consideración que la responsabilidad de las entidades se extiende a las «inmediaciones» del estadio, lo cierto es que esa extensión no puede exceder el territorio en el que razonablemente les es exigible el deber de prevenir daños y el ejercicio de sus facultades de control.…
Corresponde autorizar el viaje al exterior del menor en compañía de su padre, puesto que el mismo no puede restringirse con sustento en una especial gravedad sanitaria y la evolución mundial de la pandemia, dado que, a diferencia de lo acontecido el año anterior, las nuevas medidas de cuidado en el traslado de pasajeros permite contar con una seguridad que en tiempos anteriores no existía.…
Corresponde autorizar a un adolescente a cambiar su identidad de género, a pesar de no contar con el consentimiento de su madre, puesto que de su escucha se aprecia y se destaca que el mismo pudo manifestarse en forma categórica y determinante, ratificando su interés y deseo de obtener el cambio registral solicitado, pudiendo observarse que su decisión es el resultado de un proceso meditado de construcción de su identidad autopercibida.…
Corresponde autorizar la salida del país de un imputado por el delito de abuso sexual, dado que si bien al acusado se le atribuye la conducta constitutiva del delito mencionado, el mismo se presentó cada vez que fue convocado por el tribunal y se comprometió a hacerlo mensualmente ante el Consulado Argentino de San Pablo, República Federativa de Brasil, por lo que entiende que no existen elementos de peso que permitan sostener que intentará eludir la acción de la justicia o entorpecer el curso de la investigación.…
Corresponde hacer lugar a la demanda instada por un alumna que denunció que un integrante del cuerpo docente le tocó un pecho durante una clase desarrollada en el gabinete de informática y declarar que fue víctima de violencia de género de tipo sexual por parte del profesor y que también fue víctima de violencia de género de tipo psicológica y simbólica por parte de la institución escolar que no puso en marcha acciones concretas para apartar al agresor de la alumna ni para investigar la denuncia, pese a que otras dos alumnas y una preceptora también relataron episodios similares en relación a ese docente, de manera que se priorizó la pseudoimagen de la institución por sobre el resguardo de la integridad psico/física/sexual de sus miembros, lo que constituye un ejemplo de las malas prácticas institucionales en materia de violencia de género, pues se obligó a la víctima a relatar de manera reiterada el hecho, a mantener contacto sostenido con el profesor denunciado y se la hostigó aplicándole sanciones por exigir el respeto de sus derechos, la sumatoria de estas acciones configura un claro ejemplo de todo lo que no se debe hacer en materia de violencia de género, pues retardaron, obstaculizaron o impidieron el ejercicio de los derechos de la alumna, en lo personal y en su contexto, configurando una violencia de género, de tipo psicológica y simbólica.…
Corresponde admitir la demanda por nulidad de contrato y daños promovida por un jubilado víctima de una estafa telefónica que derivó en el control de su cuenta bancaria y la posterior gestión de contratos de préstamo y adelanto de haberes y condenar a la entidad bancaria a indemnizar al actor, en concepto de daños punitivos, toda vez que no se advierte que la actividad fraudulenta esté conectada con el hecho de que el usuario haya brindado sus datos, sino en la falta de medidas hábiles para asegurarse la identidad del usuario y sumar sistemas de alerta por la existencia de movimientos inusuales por fuera de los patrones habituales del consumidor, es decir que los daños sufridos por el accionante se encuentran en conexión causal con la violación del deber de seguridad exigible al banco demandado, la vulnerabilidad del sistema y con la ausencia de medidas hábiles para impedir la configuración de este tipo de ilícitos; y que esas medidas le son exigibles en tanto se encuentran dentro de la esfera de acción y competencia de la entidad bancaria como profesional elevándose el estándar de juzgamiento de su conducta.…
«Es importante recordar que el CCyC, en su artículo 558, dispone «Fuentes de la filiación Igualdad de efectos. La filiación puede tener lugar por naturaleza, mediante técnicas de reproducción humana asistida, o por adopción.…
Si bien la actora señaló que tenía licencia de su médico personal, lo cierto fue que «no acreditó haber acompañado oportunamente a la empresa los correspondientes certificados médicos, o haberse sometido al control médico dispuesto por la empleadora, a fin de demostrar que no estaba en condiciones de trabajar, lo que le generaría su derecho a percibir el salario que reclama de enero de 2015».…
«…la obligación alimentaria corresponde a la madre y al padre por igual, y si bien las tareas cotidianas que realiza quien ha asumido el cuidado personal del hijo tienen un valor económico y constituyen un aporte a su manutención (art.…
Los antecedentes reseñados evidencian la necesidad de resguardar a la víctima. por medio de las medidas urgentes adoptadas por la juez de grado, cuyo objetivo es la protección inmediata de la víctima en los términos de los arts.…
No es ocioso recordar que existe la obligación genérica de los agentes de salud de procurar la protección integral y de arbitrar los máximos cuidados para salvaguardar la vida de los enfermos, máxime cuando el sistema de salud de la República Argentina ha declarado desde el año 1988 de interés nacional a la lucha contra el cáncer, los linfomas, las leucemias y demás enfermedades neoproliferativas malignas (art.…
Corresponde revocar el fallo que desestimó el pedido de inconstitucionalidad de la Ley 27.348, que establece la obligatoriedad del trámite previo ante las comisiones médicas en los reclamos fundados en la Ley de Riesgos del Trabajo y, en consecuencia, declarar la competencia de la justicia del trabajo para entender en las actuaciones, habida cuenta que el art.…
Corresponde indemnizar a una mujer por los daños y perjuicios que experimentó mientras circulaba por la vía pública, por la caída de un objeto desde un piso superior de una obra en construcción, toda vez que un inmueble en construcción es indudablemente una «cosa riesgosa», puesto que la ejecución de la obra introduce un riesgo antes inexistente en la sociedad y supone de por sí, dadas las características inherentes a un proyecto de esa magnitud, una probabilidad cierta de causar daños a terceros.…
Debe revocarse la decisión que determinó la notificación al progenitor de la petición de cambio de nombre, habida cuenta que, no existiendo hoy una imposición legal de portación del apellido paterno (art.…
El instituto de la suspensión del juicio a prueba tiene como fin la composición del conflicto a través de medidas alternativas a la prisión, y por ello el art. 76 bis del Código Penal establece como requisito para su procedencia que el imputado efectúe un ofrecimiento económico a efectos de la reparación del daño en la medida de lo posible.…
«…esta relación se observa como muy beneficiosa para el niño, quien tiene sus derechos satisfechos en los términos pretendidos por la Convención sobre Derechos de los Niños. Por su parte, de las pruebas obrantes se puede inferir que esto tiene la misma proyección hacia el futuro, motivo por el cual es positivo el emplazamiento filiatorio pretendido pues le dará a esta unión estabilidad y continuidad…»
Por lo tanto, debo concluir en que el otorgamiento de la adopción plena del niño B.…
…la responsabilidad es indudable ya que el demandado la reconoció en sede penal, pues llegó a un acuerdo para declararse culpable, y en mérito a ello fue condenado penalmente a la pena de 3 años de prisión, de ejecución condicional, más las reglas de conducta pertinentes.…
Corresponde decretar el procesamiento del imputado, quien habría accedido a la cuenta del denunciante y solicitado un préstamo utilizando los datos de usuario, contraseña y la tarjeta de coordenadas el damnificado, transfiriendo posteriormente los fondos a una cuenta propia, puesto que si bien resulta imposible determinar el IP desde donde se realizó la primera operación, dado que se habría utilizado un sistema de comunicación entre datos que lo impide, las pruebas reunidas autorizan a agravar la situación procesal del encartado en orden al delito de defraudación mediante manipulación informática.…
Hacen lugar a una demanda de filiación extramatrimonial promovida por la madre de un niño que había sido inscripto como “hijo biológico” de su esposo; aunque, en realidad, era fruto de una relación amorosa que mantuvo con otro hombre durante su matrimonio.…
El Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 4.° Nominación concedió la adopción plena de una niña de diez años a la familia que había recibido la guarda con fines adoptivos hacía ya cinco años.…
El reclamo guarda relación directa con un interés superior que no admite desamparo, consistente en la protección de la salud de una niña con discapacidad -beneficiaria de las prestaciones a las que se encuentra obligada la demandada, conforme a la Ley 24901-, circunstancia que es conocida por la obra social demandada siendo que no ha negado la prestación en cuestión, refiriendo que la misma está en trámite, pero sin siquiera demostrar haber contestado el pronto despacho formulado por la actora, ni haberse comunicado con ella a los fines de hacerle saber en que estado se encontraba tal solicitud.…
Es arbitraria la sentencia que fijó la indemnización de los daños derivados del accidente sufrido por la actora en ocasión del trabajo y que le causó una incapacidad del 60% de la total obrera, pues si bien es cierto que el a quo formuló un amplio enunciado de los aspectos fácticos y probatorios a considerar a los fines de determinar la entidad del daño y, en consecuencia, la cuantía del resarcimiento, individualizando aspectos específicos del caso que gravitarían a tales fines, también lo es que dispuso las indemnizaciones sin proporcionar criterios, parámetros o cálculos que permitan comprender el desarrollo lógico y argumental seguido para arribar a las cifras establecidas.…
» la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer define a la violencia contra la mujer como:»Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada» (El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/RES/48/104).»…
Vulnerabilidad de personas mayores y cargas procesales desproporcionadas.
En el marco de un reajuste de haberes jubilatorios se declararon exentas del pago del impuesto a las ganancias las retroactividades abonadas por la ANSeS y se estableció que no correspondía a ese organismo la devolución de las sumas ya retenidas ya que su función se limita a ser agente de retención, por lo cual se estableció que la actora debía ocurrir ante la AFIP mediante el trámite administrativo correspondiente.…
Los padres de una niña iniciaron acción de amparo contra una obra social para que se le provea la cobertura total del tratamiento con un medicamento indicado para la pequeña con motivo de la enfermedad que padece.…
…»La obstrucción injustificada de contacto es un hecho grave y perjudicial que no puede ser tolerado. No sólo en resguardo del derecho del progenitor, sino en el interés superior de los niños a tener una relación valiosa y positiva con ambos progenitores»…
Demanda de indemnización de los daños y perjuicios contra una empresa de turismo derivados de un accidente de tránsito ocurrido en el exterior – Condena que se hace extensiva a la citada en garantía en los términos del art.…
Sentencia de cámara que condenó a la ART por los daños y perjuicios sufridos por un trabajador que fue embestido por un taxímetro mientras realizaba tareas para su empleador conduciendo en la vía pública una motocicleta de su propiedad – Falta de razonabilidad del reproche que no explica de qué modo alguna actividad positiva de prevención por parte de la compañía hubiese evitado el accidente de tránsito – Las omisiones que le pudieran imputar a la apelante no guardan relación de causalidad adecuada con el accidente sufrido por el trabajador, máxime cuando la propia actora otorgó al suceso el carácter de repentino y lo atribuyó al accionar de un automóvil que no pudo ser identificado – Las medidas tendientes al mejoramiento de la circulación vial a los efectos de su mayor seguridad constituyen una competencia propia y específica de la autoridad estatal, ajenas, en principio, a las funciones concretas de prevención y control que la ley impone a las aseguradoras de riesgos del trabajo – Se deja sin efecto la sentencia apelada.…
Sentencia de cámara que atribuyó la responsabilidad civil a los demandados al considerar acreditado a través de la prueba testimonial y pericial médica que la actora realizaba un trabajo manual repetitivo que constituía una actividad riesgosa en los términos del artículo 1757 del Código Civil y Comercial de la Nación – Arbitrariedad de la sentencia – Correspondía a la actora acreditar los elementos utilizados durante la prestación de tareas o el riesgo que estas conllevan para su salud y el nexo de causalidad con sus dolencias para así responsabilizar civilmente a los empleadores, dueños del establecimiento y de esos elementos – Argumentación que no satisface las exigencias de fundamentación necesarias para considerar el pronunciamiento como un acto judicial válido – El estándar probatorio del derecho civil difiere del previsto en la legislación laboral – Se deja sin efecto la sentencia y se devuelven las actuaciones al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al estándar referido – Disidencia de los jueces Highton de Nolasco y Rosatti: el recurso extraordinario cuya denegación originó la queja no cumple con el requisito de fundamentación autónoma.…
La actora promovió acción de amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional a fin de que se lo condene a tomar las medidas pertinentes para otorgar la pensión por invalidez regulada por la ley 13.478 y solicitó la declaración de inconstitucionalidad del decreto reglamentario, en cuanto exige a los extranjeros acreditar una residencia mínima continua en el país de veinte años.…
Una asociación de consumidores planteó una acción colectiva en contra de una entidad bancaria a fin de que dejara de cobrar una comisión por el diligenciamiento de oficios judiciales. El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén rechazó la acción colectiva por entender que en el caso no se configuraba una relación de consumo en los términos de la ley 24.240 e impuso las costas a la actora vencida.…
Conflicto de competencia suscitado entre magistrados nacionales ordinarios y federales con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que debe ser dirimido por la Corte Suprema – Precedente “José Mármol 824 ” (Fallos: 341:611) – Más allá de la eventual relevancia de los aspectos civiles atinentes a la responsabilidad por daños, a fin de determinar si la distribuidora demandada incurrió en las conductas ilícitas que se le endilgan y que, eventualmente, justificarían la pretensión resarcitoria, resultará necesario el análisis e interpretación de normas federales, como la ley 24.065 y el Reglamento de Suministro de la Energía Eléctrica para los Servicios prestados por Edenor S.A…
Conflicto parental de larga data – Pronunciamiento que dejó firme la decisión del tribunal de alzada que había dispuesto que se cumpla con la resolución que ordenaba la adopción de un modo convivencial alternativo para el niño sin la realización de las medidas para mejor proveer ordenadas por el juez de primera instancia – Medidas que estaban orientadas a corroborar si, a la luz del principio del interés superior del niño, resultaba respetuosa la ejecución de una medida excepcional que había quedado firme en un momento y en un contexto determinado – Falta de consideración de la férrea opinión expresada por el niño que se oponía a abandonar el domicilio materno – Incidencia del tiempo en la vida de un niño de doce años como factor que adquiere primordial consideración a la hora de determinar su interés superior – Preeminencia de aspectos formales en desmedro de otras cuestiones que requerían de una especial ponderación para resolver el asunto del mejor modo para los intereses del menor – Se deja sin efecto el fallo apelado y se confirma la decisión del juez de primera instancia.…
Derecho de los niños y niñas a ser escuchados en el marco de un conflicto parental
Derecho de los niños y niñas a ser escuchados en el marco de un conflicto parental – Sentencia que confirmó la medida cautelar que ordenaba el reintegro de los niños al cuidado de su madre al hacer mérito de la existencia de un acuerdo de cuidado personal y régimen de comunicación homologado e incumplido por el progenitor – Omisión del análisis que la hermenéutica constitucional y legal exigía, en particular los efectos o consecuencias que podía traer aparejada para los niños – Constante fracaso de todas las estrategias de revinculación con la progenitora e imposibilidad de hacer efectiva la decisión de reintegro – Alta conflictividad familiar que se ha mantenido a lo largo del proceso – Necesidad de resolver los conflictos que atañen a los infantes a la luz del principio del interés superior del niño, en tanto sujetos de tutela preferente – Interés moral y material de los niños que debe tener prioridad por sobre cualquier otra circunstancia que pueda presentarse en cada caso en concreto, aun frente al de sus progenitores – Falta de adecuada ponderación de la incidencia de la concordante y férrea opinión expresada por los niños que se oponen a volver a residir y a estar al cuidado de su progenitora, así como a vincularse con ella – Expresión de voluntad que fue reiterada en la audiencia celebrada ante la Corte – Opinión del niño, niña y adolescente como parámetro que en determinados asuntos adquiere y exige una imperiosa ponderación atendiendo a la edad y madurez de quien la emite – Se revoca la sentencia apelada y se encomienda a los progenitores, principalmente, como también a los magistrados, a profundizar sus esfuerzos para lograr soluciones respetuosas de los derechos y la condición personal de los niños en plena formación.…
Sentencia del superior tribunal provincial que revocó la guarda y rechazó la demanda de adopción, ordenando la restitución de la niña a su madre biológica. Decisión basada en que al otorgarse la adopción se había desconocido el debido proceso legal y el derecho de defensa técnica eficaz.…
…»el delincuente tomó su identidad como cliente del banco y operó a su antojo por el tiempo que se lo permitieron.
Es lo que se conoce, tal cual adujo la actora, como delito de «phishing» -por pescar-, y es muy distinto del hackeo, donde la víctima no tiene participación.…
…»de conformidad a lo dispuesto por el art. 56 del Código Procesal, no cabe exigirle a aquél matriculación en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, en tanto no ha ejercido la profesión de abogado en los términos del art.
…»no puede perderse de vista que frente al supuesto de violencia que motiva la denuncia, reiteradamente se ha sostenido que basta con la sospecha de maltrato, ante la evidencia física o psíquica que presente el maltratado y la verosimilitud de su denuncia, para que el juez pueda adoptar disposiciones que, en su esencia, son verdaderas medidas cautelares»…
…»nuestra Corte Federal ha sostenido que la natural condición de dependencia de la infancia hace necesario que las instituciones contribuyan a un resguardo intenso y diferencial, y particularmente cuidadoso, de los derechos y garantías que asisten a las niñas y niños; con el consecuente deber de los jueces y las juezas a que ese resguardo tenga una “efectividad directa como mandato de la Constitución”.…
Ejecutivo. Pagarés. Excepción de inhabilidad de título. Lugar de creación. Plenario. Reconocimiento de firmas
«por fuera de la calificación que merezca el título, cuestión que en definitiva debe hacer el Juez por ser de su atingencia, si ha sido reconocido el documento, y con ello el crédito en el contenido, y éste es líquido y exigible, queda habilitado el procedimiento ejecutivo escogido».-…
…» En el ámbito del proceso de familia, cuando se pongan en duda algunos de esos aspectos, el juez debe inclinarse por admitirla. Siempre será preferible la producción de la prueba —aunque luego no se logre la comprobación del hecho alegado—, que el gravamen irreversible que causaría la falta de demostración por negativa a admitir su admisión o negar que sea conducente antes de que se lleve a cabo»…
Fallo completo:
CApel Civ y Aom, sala II, La Plata, 09/09/2019, «M.…
…»el derecho a la intimidad, a la imagen, al honor y a formar su identidad digital son derechos de cada niño, niña y adolescente por tanto está en ellos la libertad de ir disponiendo de ellos a medida que vayan alcanzando el grado de madurez suficiente para hacerlo.…
…»debe tenerse en cuenta que el «secreto fiscal» instituido por la ley 11.683 conjuga con principios de orden público, como lo es la Ley 26.485 dictada en cumplimiento de la República Argentina con la Convención para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, incorporada por nuestra CN, cuyo Art.…
…»el dictamen fiscal previsto en el art. 76 bis, cuarto párrafo, CP está sometido al control jurisdiccional, a los fines de que se verifique su razonabilidad. En el caso, el representante del Ministerio Publico Fiscal no prestó su conformidad para la procedencia de la suspensión del juicio a prueba, fundándose en la supuesta necesidad de preservar la prosecución de la acción en virtud de criterio de la Procuración General de la Nación establecido en la resolución n° 97/09.…
…»no cuestionado que el vínculo laboral que unía al litigante con la accionada fue extinguido por voluntad unilateral de la empleadora, sin invocación de causa en los términos del art.…
EL ACCIDENTE. LAS TAREAS. LA INCAPACIDAD y NEXO CAUSAL: Es criterio del Tribunal que la prueba de estos extremos debe ser aportada por el trabajador. Y sólo sobre la base de esos hechos acreditados por él, tendrán eficacia los dictámenes periciales respecto de la relación causal del accidente y de las dolencias e incapacidades.…
En el caso, no se trata de sancionar incumplimientos “formales”, sino del incumplimiento de obligaciones que afectan -severamente- a los trabajadores; como por ejemplo, no realizar los exámenes médicos periódicos a quienes están expuestos a los agentes de riesgos determinados por la normativa con la frecuencia y los contenidos mínimos allí establecidos.…
B., C. F. c/V., S. I. y otros s/sumario – Sup. Trib. Just. Corrientes – 29/06/2021
En la ciudad de Corrientes, a los veintinueve días del mes de junio de dos mil veintiuno, estando reunidos los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Fernando Augusto Niz, Alejandro Alberto Chaín, Guillermo Horacio Semhan, Eduardo Gilberto Panseri, con la Presidencia del Dr.…
“El fundamento de la responsabilidad no reside en la culpa del titular de la institución, ni se requiere tampoco la de personas bajo su dependencia (directores de colegio, maestros, celadores, etc).…
…»la pretensión de nulidad esgrimida en autos, importa una pretensión de nulidad relativa, es decir diferente a la nulidad absoluta de un matrimonio por la presencia de impedimentos de parentesco por consanguinidad, por afinidad y adoptivo, de ligamen y de crimen enumerados en el art.…
…»cabe recordar que el art. 54 de la Ley 27.423 establece que los honorarios regulados judicialmente deberán abonarse dentro de los diez (10) días de quedar firme la resolución regulatoria, previéndose que la acción de cobro de los mismos tramitará por la vía de ejecución de sentencia (en igual sentido, art.…
…»El art. 525 del citado Código establece un plazo de caducidad de seis meses para el reclamo judicial de esta figura, contados desde que se produjo la ruptura de la convivencia por cualquiera de las causales previstas en el art.…
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala A, en un caso de deducción de interdicto de recobrar, resolvió confirmar la sentencia dictada en la anterior instancia, en tanto no hizo lugar al mismo.…
Corresponde determinar que la relación entre un chofer y la aplicación de transporte se desarrolló en el marco de una relación de dependencia, más allá de las formas, denominación y apariencia jurídica que pudieran otorgar las partes contratantes a la vinculación habida entre sí, en virtud del principio de la primacía de la realidad, que se desprende del art.…
«Teniendo especial reparo que a partir de los 16 años, conforme el artículo 26 del Código Civil y Comercial de la Nación, cuenta con capacidad suficiente para hacerlo con su sola expresión de voluntad….»…
«El artículo 665 del Código Civil y Comercial establece que la mujer embarazada tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto con la prueba sumaria de la filiación alegada…»
Justos motivos. Autonomía Progresiva e Identidad Dinámica.
La Cámara Civil y Comercial (Sala I) de Azul, en la causa Nº 67.169, resolvió desestimar el planteo formulado por el Sr. Fiscal General en su dictamen de fecha 13.04.2021 y, en consecuencia, declarar que el recurso de apelación interpuesto por la actora con fecha 15.12.2020 ha sido bien concedido.…
Cám. Nac. Civ., sala K, 30/06/2021, “C., M. C. c/ J., F. C. s. Daño moral”
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 30 días del mes de junio de 2021, hallándose reunidos los Señores Vocales de la Sala K de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal, a fin de entender en los recursos de apelación interpuestos por las partes en los autos caratulados: «C.,…
CÁM. CIV. COM. Sala II, Azul, 01/12/2020, “F., V. c/ L., R. E. s/ Alimentos”
En la ciudad de Azul, a los un días del mes de Diciembre de Dos Mil Veinte, celebrando Acuerdo Telemático (Acuerdo 3975/2020), los Señores Jueces de la Excma.…
.- la preservación de las relaciones familiares, como base sobre la que se asienta el derecho humano del niño a vivir en familia, ocupa un espacio central ya sea en el ámbito universal o regional.-…
.- Conforme lo indicado hasta aquí y las constancias del expediente, considero que la conducta del demandado para con la actora –al no reconocerla como hija oportunamente- ha sido omisiva y ha generado un daño moral que debe ser resarcido.-…
H., A. O. s/ infracción ley 23.737. Resolución del juez que dispuso tomarle declaración indagatoria a un menor de quince años – Oposición de la defensa – Rechazo de la objeción sobre la base que “la declaración indagatoria es un acto de defensa del imputado» – Recurso extraordinario deducido por la Defensora Pública Oficial – La legislación penal de menores de nuestro país ha mantenido, de modo invariable, la decisión de excluir del régimen punitivo a aquellos individuos que aún no alcanzaron determinada edad – Criterio de política criminal que descansa en la consideración de una presunción irrefutable, juris et de jure, de inexistencia de los requisitos intelectuales y volitivos necesarios que habilitan a fundar un juicio de responsabilidad a su respecto – A partir de la incorporación de la Convención sobre los Derechos del Niño a nuestro sistema normativo, la necesidad de limitar la responsabilidad penal respecto de una determinada franja etaria forma parte del programa de nuestra Constitución en la materia – Argumento relativo a que del acto objeto de impugnación pudiese finalmente emerger alguna utilidad real para la situación del menor como afirmación dogmática que nunca fue apoyada en circunstancias concretas de la causa – No resulta correcto buscar una justificación del acto apelado bajo el ropaje del derecho del menor a ser oído reconocido por el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño – Trasfondo real del sentido de la decisión que resulta ser la aparente necesidad de que el menor aportase algún dato relevante para la investigación – No aparece como una decisión ética valorable que el Estado persiga instrumentalizar a un sujeto al que expresamente preserva de su sistema represivo – Fundamentos que se apartan inequívocamente del régimen normativo aplicable a la solución del caso – Se revoca el pronunciamiento apelado.…
Sentencia de cámara que atribuyó la responsabilidad civil a los demandados al considerar acreditado a través de la prueba testimonial y pericial médica que la actora realizaba un trabajo manual repetitivo que constituía una actividad riesgosa en los términos del artículo 1757 del Código Civil y Comercial de la Nación – Arbitrariedad de la sentencia – Correspondía a la actora acreditar los elementos utilizados durante la prestación de tareas o el riesgo que estas conllevan para su salud y el nexo de causalidad con sus dolencias para así responsabilizar civilmente a los empleadores, dueños del establecimiento y de esos elementos – Argumentación que no satisface las exigencias de fundamentación necesarias para considerar el pronunciamiento como un acto judicial válido – El estándar probatorio del derecho civil difiere del previsto en la legislación laboral – Se deja sin efecto la sentencia y se devuelven las actuaciones al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo al estándar referido – Disidencia de los jueces Highton de Nolasco y Rosatti: el recurso extraordinario cuya denegación originó la queja no cumple con el requisito de fundamentación autónoma.…
DERECHO A LA VIVIENDA. ADULTOS MAYORES. CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD.
Superior Tribunal de Justicia, Secretaria Jurisdiccional N° 2 Corrientes, 10/11/2020, «S. D.
R. C/ J.DE D. C. Y/O QUIENES RESULTEN OCUPANTES S/ DESALOJO»
GXP 33817/18
En la ciudad de Corrientes, a los diez días del mes de noviembre de dos mil veinte, estando reunidos los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Fernando Augusto Niz, Alejandro Alberto Chaín, Guillermo Horacio Semhan, Eduardo Gilberto Panseri, con la Presidencia del Dr.…
DESESTIMA DESIGNACIÓN NIÑO DE 6 AÑOS. CAPACIDAD PROGRESIVA, EVALUACIÓN EN EL CASO CONCRETO, LA MADUREZ SE PRESUME ANTES DE LOS 13 AÑOS, DEBE PROBARSE ANTES DE ESA EDAD.
CÁM. CIV. COM. Sala II, Azul, 01/12/2020, “F., V. c/ L., R. E. s/ Alimentos”
En la ciudad de Azul, a los un días del mes de Diciembre de Dos Mil Veinte, celebrando Acuerdo Telemático (Acuerdo 3975/2020), los Señores Jueces de la Excma.…
TERCERO CON INTERÉS LEGÍTIMO, PROGENITOR BIOLÓGICO, ADOLESCENTE SE OPONE A ADN, SOCIOAFECTIVIDAD, RECHAZO DE LA DEMANDA
CNac Civ., sala G, 10/12/2020, “B. A. J. vs. B. E. C. s. Impugnación de filiación”
En la Ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los 10 días del mes de diciembre de dos mil veinte, reunidos en Acuerdo los Señores Jueces de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, para conocer en el recurso de apelación interpuesto en los autos caratulados: «B.…
CONDENA EFECTIVA 8 MESES DE PRISIÓN, INDEMNIZACIÓN, VIOLENCIA ECONÓMICA, PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Juzgado N° 6 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA
Luego de ello, el Sr. Juez pasa a dictar sentencia oral, de forma íntegra, por lo que solicita no se lo interrumpa y se mantengan todos en silencio, con micrófonos silenciados.…
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 6, a cargo de Patricia López Vergara, hizo lugar a la medida cautelar y ordenó la cobertura integral de la técnica de reproducción a una mujer, quien será gestante solidaria.…
Cambio de colegio de menor. Decisión unilateral de la madre. Interés del niño. Régimen de comunicación paterno-filial
Se confirma la resolución que rechazó la medida solicitada y admitió el pedido formulado en el escrito de inicio disponiendo la inscripción del menor en cierto instituto educativo.…
Se ha dicho que la indignidad “es una sanción legal operada mediante una sentencia judicial a petición de los legitimados activos, en virtud de la cual se excluye de la herencia al heredero o legatario que haya inferido al causante alguna de las ofensas tipificadas por la ley”
Es claro que la interpretación de la configuración de la causal, considerando sus consecuencias, debe ser restrictiva.…
Atento el cuadro de pandemia, los niños pasaron mucho más tiempo con la dicente, situación que afectó su disponibilidad laboral y requirió la contratación de personal de ayuda, cuestión no controvertida por el demandado.…
Siempre resulta importante señalar que los casos que involucran los derechos de niños, niñas y adolescentes, se deben resolver teniendo como norte el interés superior de los mismos (art. 3 CDN, art 3 Ley 26061, art.…
La prestación alimentaria es entendida como un derecho humano que tiende a satisfacer las necesidades de los hijos. Que de acuerdo surge de las constancias de autos e informe pericial de fecha 26 de abril de 2019 dichas necesidades se encuentran cubiertas en parte (carecen de obra social) con los ingresos mínimos y variables que percibe la progenitora.…
El art. 669 del CCCN dispone que «Los alimentos se deben desde el día de la demanda o desde el día de la interpelación del obligado por medio fehaciente, siempre que se interponga la demanda dentro de lo seis meses de la interpelación».…
Régimen de Riesgos del Trabajo. Inconstitucionalidad de la opción excluyente prevista en el art. 4 de la Ley 26.773 (texto anterior a la Ley 27.348). Confirmación del pronunciamiento del Tribunal de Trabajo.…
Uno de los deberes fundamentales que tiene el padre o la madre que se encuentra al cuidado de un hijo es el de favorecer y estimular la libre comunicación de éste con el padre o la madre no conviviente (ver art.…
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital federal de la República Argentina, a los 22 días del mes de Mayo de 2020 se reúnen los señores jueces de la Sala V, para dictar la sentencia en esta causa, quienes se expiden en el orden de votación que fue sorteado oportunamente; LA DOCTORA BEATRIZ E FERDMAN dijo:
I) La señora jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda que perseguía el cobro de conceptos salariales integrantes de la liquidación final e indemnizaciones, todos derivados de la situación de despido sin invocación de causa decidida por la empleadora y ante la falta de cancelación de los mismos (v.…
Y VISTA: La presente causa caratulada: “Incidente de incompetencia material en autos: ‘ Q.’ 9164794 SACM” (SAC nº 9191171) que se tramita por ante este Juzgado de Control y Faltas N° 2, durante el receso judicial extraordinario que por razones sanitarias dispuso el Tribunal Superior de Justicia, con motivo de la incompetencia material solicitada por el Asesor Letrado del 20° turno, en su carácter de defensor técnico de J.…
Estos autos caratulados “IMPUTADO: D., M. R. Y OTROS s/VIOLACION DE MEDIDAS-PROPAGACION EPIDEMIA (ART.205)” (Expte. N° FCB 4764/2020) venidos a despacho a los fines de resolver sobre la competencia de este Juzgado Federal para intervenir en las presentes actuaciones; de las que;
Asiste razón a la Sra. Fiscal General en el sentido que, dados los trámites pendientes en la instancia de grado, no es posible abordar el tratamiento del planteo de inconstitucionalidad de los arts.…
En atención a lo expuesto por los jueces Julio Marcelo Lucini y Magdalena Laíño en los informes que anteceden, en los que propician se haga lugar a su recusación, déjese sin efecto la elevación a la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal y pasen las actuaciones a estudio.…
Y VISTOS: este expte. FLP N° 22101705/2013/CA1, caratulado: “Faierman, Daiana Natalia c/ Facultad de Ciencias Médicas y otro s/ impugnación acción meramente declarativa”, proveniente del Juzgado Federal N° 2 de esta ciudad, Secretaría Civil N° 5.…
Viene apelada en subsidio la resolución del 15.4.20. El escrito recursivo fue presentado el 22.4.20.
Tanto dicho escrito como la resolución denegatoria del pedido de habilitación y la de rechazo de la reposición lucen incorporados en el sistema Lex100 del Fuero, conforme informa en este acto la Secretaría de esta Sala de Feria.…
I. Solicita el presentante habilitación de feria extraordinaria a los efectos de dictar resolución en el recurso de apelación en virtud del cual fue elevado el trámite de las presentes actuaciones.…
En Buenos Aires, a los 17 días del mes de marzo del año dos mil veinte, hallándose reunidos en acuerdo los Señores Vocales de la Sala III de la Excma.…
RIO CUARTO, 11/05/2020. Y VISTOS: estos autos caratulados «F., D. C. c/ F., C. R. – PRIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD PARENTAL» Expte. , traídos a despacho para resolver y de lo que resulta que: I) A fs.…
1°) Que a fs. 144/171, Juana Maria Gahan, Ana María Moore, Eugenio Edgardo Moore y Tomás Patricio Moore, en su doble carácter de propietarios de »Estancia La María», ubicada en el Departamento de Marcos Juárez, sureste de la Provincia de Córdoba, y como vecinos en defensa del interés colectivo a un ambiente sano, en los términos del art.…
Que esta Corte comparte los fundamentos y las conclusiones del dictamen de la señora Procuradora Fiscal, a los que corresponde remitir por razones de brevedad y con el propósito de evitar reiteraciones innecesarias.…
I. En estos autos, la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N° 1 de Morón se declaró incompetente para decidir por considerar que el caso es propio de la competencia originaria de la Suprema Corte.…
En la ciudad de Cipolletti, Provincia de Río Negro, a los 2 días del mes de junio del año 2.020, reunidos en acuerdo los Sres. Jueces de la Cámara del Trabajo de la IV Circunscripción Judicial, con asiento de funciones en esta ciudad, para resolver en autos caratulados: «ORELLANA MAXIMILIANO ANDRES C/ ABERTURAS DE ALUMINIO S.A.…
Téngase presente lo informado precedentemente por la Actuaria.-
Atento el estado de autos, ponderando la trayectoria de la Dra. Centurión en el Fuero de Familia, tiénese a RS por presentado, parte, domicilio real denunciado, con el patrocinio letrado de la Dra.…
En la ciudad de Junín, a la fecha que resulta de la suscripción de la presente (ac. 3975 S.C.B.A.), se reúnen en Acuerdo Ordinario los Señores Jueces de la Excma.…
I. Solicita el presentante habilitación de Feria sanitaria a los efectos de practicar liquidación y dar en pago las sumas adeudadas para evitar el curso de intereses, a cuyo fin desiste de sus apelaciones.…
Habilítese la feria extraordinaria a fin del dictado de sentencia en autos y su ulterior notificación (conf. IV. 3. del Anexo I de la Acordada 14/2020 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).…
Llega a conocimiento del tribunal, el recurso de apelación interpuesto por la defensa oficial contra el auto del 8 de abril pasado, por el cual se rechazó la nulidad articulada por esa parte.…
En la ciudad de SANTA ROSA, capital de la Provincia de La Pampa, a los 28 días del mes agosto de 2019, se reúne en ACUERDO la SALA 2 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería para resolver el recurso de apelación interpuesto en los autos caratulados: «C.,…
AUTOS Y VISTOS: Las presentes actuaciones caratuladas «A. C. T y C. S. E. c/ G. L. y F., M. s / Violencia de género», que se encuentran en estado de resolver y de las cuales,
I. Fueron elevados los autos al Tribunal en virtud del recurso de apelación en subsidio que interpuso el letrado apoderado de la parte actora contra la resolución de fecha 21 de abril de 2020 mediante la cual el señor juez “a quo” rechazó el pedido de habilitación de la feria, a fin de que se transfieran los fondos depositados en la cuenta de autos por la citada en garantía en concepto de honorarios y para que se abra una cuenta especial en dólares para resguardar el capital de condena de la actora .…
En la Ciudad de Buenos Aires, se reúnen en acuerdo los jueces de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para conocer en los recursos de apelación interpuestos contra la sentencia de fs.…
DEAN FUNES, 15/04/2020.- Habilítese receso judicial extraordinario. Téngase presente. A lo solicitado por la Sra. Asesora Letrada respecto a verificar la continuidad de la escolaridad mediante clases virtuales de los menores de edad institucionalizados, establézcanse las comunicaciones pertinentes a fin de procurar dicha información o, en su defecto, líbrese el correspondiente oficio a la Senaf- Uder Deán Funes a sus efectos.…
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de mayo de 2020
I. Por presentada, por parte en el carácter invocado a mérito de la copia del poder acompañada, por mantenido el domicilio electrónico del GCBA (conf.…
La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo establecido en el art. 4 del Acuerdo n° 3971/2020, procede al dictado de la sentencia definitiva en la causa C.…
La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo establecido en el art. 4 del Acuerdo n° 3971/2020, procede al dictado de la sentencia definitiva en la causa C.…
Córdoba, 6 de noviembre del año dos mil diecinueve.
Y VISTOS:
Estos autos caratulados: “Marsiñac, José Arturo c/ANSES s/reajustes varios” (Expte. N° 606/2014/CA1), en donde la parte demandada interpuso recurso extraordinario en contra de la sentencia de este Tribunal de fecha 17 de Septiembre de 2019 (fs.…
Córdoba, 19 de noviembre del año dos mil diecinueve.
Y VISTOS:
Estos autos caratulados: “López, Teresa Nilse c/ ANSES s/ varios” (Expte. N° 41420005/2010/CA1), en donde la parte demandada interpuso recurso extraordinario en contra de la sentencia de este Tribunal de fecha 17 de Septiembre de 2019 (fs.…
I. La parte actora solicita la habilitación de la feria judicial extraordinaria en curso a fin de avanzar con el trámite de la presente causa y el posterior dictado de la sentencia definitiva.…
I) La Sra. B. en su presentación de fecha 5/05 del corriente año, denuncia graves situaciones de salud que sobrevinieron desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y las cuales debió afrontar sola junto con su hijo, tras haber sido ambos hospitalizados.…
I. Solicitan los liquidadores judiciales, habilitación de días y horas inhábiles, a fin de que se proceda a la fijación de los honorarios por la labor desarrollada frente al recurso extraordinario deducido por el incidentista, que fuera rechazado e impuestas las costas.…
I. Solicita el presentante habilitación de feria sanitaria extraordinaria, a los efectos que se dicte resolución en el recurso de queja interpuesto, en virtud del cual fue elevado el trámite de las presentes actuaciones a la Sala E.…
Los presentes autos Número 22030585/2009/CA1, caratulados: “ROMERO OSVALDO F C/ ANSES…”, venidos a esta Sala B para resolver sobre la admisibilidad formal del recurso extraordinario deducido por la representante de la demandada,
Y CONSIDERANDO:
I- Que contra la sentencia dictada por esta Cámara a fs.…
Los presentes autos Número 41088554/2012/CA1, caratulados: “Assenza, Palma c ANSES s reajustes… ”, Venidos a esta Sala B para resolver sobre la admisibilidad formal del recurso extraordinario deducido por la representante de la demandada y
CONSIDERANDO:
I- Que contra la sentencia dictada por esta Cámara se interpuso recurso extraordinario.…
La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con lo establecido en el art. 4 del Acuerdo n° 3971/2020, procede al dictado de la sentencia definitiva en la causa L.…
La actora solicita la habilitación de la feria extraordinaria judicial dispuesta por la Corte Suprema mediante Acordada 4/2020. Sustenta su pretensión en las previsiones de las Acordadas 9, 6 y 10 del mismo tribunal y en las previsiones del art.…
El accionante sostiene que ingreso a laborar para la demandad PDV RETAIL S.A. el 22/01/2020 en la categoría de Maestranza B, que cumplió funciones de repositor en diferentes supermercados (CARREFOUR, DISCO, CHANGO MAS), que lo hacía de lunes a sábados con horarios rotativos.…
AUTOS, VISTAS estas actuaciones caratuladas “PARADOT RENE ANIBAL Y OTROS c/ EN-DIE-DTO 1104/05751/09 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG” (expte.…
AUTOS Y VISTOS: Este expediente caratulado “SUR PACIFICO SA. c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS AFIP s/AMPARO LEY 16.986”, del Registro de la Secretaría n° 5 de este Juzgado Federal, que se encuentra en estado de resolver en virtud de la presentación que surge del SGJ de fecha 18 de los corrientes,
En la ciudad de SANTA ROSA, capital de la Provincia de La Pampa, a los 11 días del mes de mayo de 2020, se reúne en ACUERDO la SALA 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería para resolver el recurso de apelación interpuesto en los autos caratulados: “P.,…
I.- El letrado apoderado de la parte actora solicita la habilitación de la presente feria extraordinaria, a fin de que los Señores jueces de la Sala E dicten sentencia en estos autos.…
Proveyendo el informe acompañado en fecha 13/05/2020: Por recibido. Agréguese el informe efectuado por el SLPPND y téngase presente.-
Atento ello, a continuación se provee:
AUTOS Y VISTOS:
Y CONSIDERANDO:
Teniendo en cuenta el informe efectuado por el SLPDNN y la medida solicitada por dicho Organismo, como así también el informe efectuado por la Psicóloga de este Juzgado en fecha 12/05/20, el marco de asueto dictado por la SCBA en virtud del aislamiento social en virtud del COVID 19, la propensión de la utilización de redes sociales que ello fomenta, elevando así el riesgo y teniendo en cuenta que si bien no es el objeto principal de los presentes actuados, debo obrar de manera de asegurar y fomentar el bienestar integral de la menor en todos los aspectos que me sea posible, entiendo que ante lo informado por la Perito en cuanto al contacto por redes sociales del presunto agresor, se me impone el deber de tomar alguna determinación.…
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 6/3/2020, reunida la Sala Segunda de la Excelentísima Cámara Federal de la Seguridad Social para dictar sentencia en estos autos GALVAN FRANCISCO DANIEL Y OTROS c/ ANSES s/PRESTACIONES VARIAS, se procede a votar en el siguiente orden:
En la ciudad de Córdoba a los cinco días del mes de mayo de dos mil veinte, se reunió la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Novena Nominación, integrada por los Dres.…
I.- Que llegan las presentes actuaciones a conocimiento de este Tribunal en virtud de los recursos de apelación deducidos por ambas partes en contra de la sentencia dictada en primera instancia a fs.…
1. Que con fecha 1 de agosto de 2019 el juez de grado rechazó la excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa opuesta por el apoderado de la ANSeS y tuvo por habilitada la instancia judicial; difiriendo las excepciones de falta de legitimación pasiva y de prescripción planteadas por las codemandadas para el momento del dictado de la sentencia definitiva (fs.…
I. Que vienen las presentes actuaciones a conocimiento de este Tribunal en virtud del recurso de apelación interpuesto por la ANSeS en contra de la sentencia dictada en primera instancia a fs.…
En la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, a los Veinte (20) días de mayo de 2020, celebrando Acuerdo telemático, conforme lo autoriza el Acuerdo Especial del STJER del 08/04/2020 -Anexo I pto.…
Vienen los autos a esta Alzada en virtud del recurso de apelación interpuesto por la amparista contra la resolución dictada por el señor Juez a quo en fecha 11 de mayo del corriente, y por la cual desestimara la medida cautelar solicitada y se declarara seguidamente incompetente para intervenir en el caso, ordenando la remisión de las actuaciones al Juzgado Federal Civil y Comercial que en turno corresponda y;
I. Viene apelada por ambas accionantes la resolución que en copia obra a fs. 37, por la que la señora juez de primera instancia les otorgó el beneficio de justicia gratuita eximiéndolas solamente del pago de la tasa de justicia.…
I. Viene apelada por la demandada la resolución de fs. 346/347, por medio de la cual la Sra. juez de primera instancia declaró la nulidad de la notificación efectuada con fecha 21/05/19.…
I. Viene apelada la resolución de fs. 711, por medio de la cual el Sr. juez de primera instancia denegó la pretensión de quien fuera letrado apoderado de Espacio 53 S.A.,…
I.- Resolución apelada: Que con fecha 15 de febrero de 2019 el juez de primera instancia rechazó parcialmente la impugnación efectuada por el organismo previsional y mandó a readecuar los cálculos del actor según lo dispuesto en los considerandos IX y XI de la resolución (fs.…
I.- Que la parte demandada se agravia de la resolución del 12 de abril de 2019 por la que el juez de grado desestimó la excepción de defecto legal opuesta por su parte oportunamente (fs.…
I. Sentencia apelada: Que con fecha 25 de marzo de 2019 el juez de primera instancia hizo lugar a la demanda interpuesta por Luis Gabriel Checa en contra de la ANSeS, ordenando la redeterminación de su haber inicial según las pautas establecidas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso “Makler, Simón” y, por la Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social en autos “Sumbaino, Corentino Pedro c/ ANSeS s/ Reajustes Varios”, sent.…
TRECE. DEÁN FUNES, catorce de abril de dos mil veinte. Y VISTOS: Estos autos caratulados «F., J. S. p.s.a. ABUSO SEXUAL CONTINUADO, ETC.”, Expte. SAC M n° 8512753,traídos a despacho a fin de resolver la situación procesal de J.…
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2020.
AUTOS Y VISTOS; CONSIDERANDO:
Detalló que dichos insumos son: a) placa LCP 3,5 mm tibia proximal lateral marca Depuy Synthes J&J; b) LCP comptact 2,4/4,2 mm modelo compact foot marca Depuy Synthes J&J; c) tornillo canulado 4,5 mm marca Depuy Synthes J&J; d) la asistecia técnica en quirófano instrumental de colocación a préstamo.…
I.- Resolución apelada: Que con fecha 26 de agosto de 2019 el Juez de primera instancia ordenó practicar una nueva liquidación porque en la planilla de liquidación presentada por la parte actora a fs.…
I.- Que vienen las presentes actuaciones a conocimiento de este Tribunal en virtud de los recursos de apelación deducidos por ambas partes en contra de la sentencia dictada en primera instancia a fs.…
1. Viene apelada la Resolución RESAP-2019-1890-APN-SRT#MPYT (v. fs. 143/5) que impuso a Galeno A.R.T. S.A. una multa equivalente a 501 MOPRES por infracción a lo dispuesto en el art.…
I. Intervenimos en la apelación interpuesta por la defensa de A. A. Ríos, contra el auto del pasado 8 de abril que no hizo lugar a su excarcelación bajo ningún tipo de caución.…
Vistos los autos: «Recurso de hecho deducido por S. D. A. en la causa S., C. J. s/ estafa y estafa en grado de tentativa -dos hechos- en concurso real», para decidir sobre su procedencia.…
Tratándose de un pedido de quiebra comparte la Sala la doctrina sentada por esta Excma. Cámara en pleno in re «Flota Mercante del Estado República de Paraguay C/ S.A.C.I.…
I. Fue apelada en subsidio la resolución de fs. 61. El fundamento recursivo obra a fs. 62/64.
II. El temperamento asumido por el señor juez de la primera instancia sigue el criterio adoptado por esta Sala, para la cual el llamado domicilio “constituido” es el previsto en el art.…
I. Viene apelada la resolución de fs. 44 por medio de la cual el Sr. juez de primera instancia impuso en cabeza de la deudora las costas de este expediente, que concluyó con motivo de haber sido decretada -en el marco de otra causa-, la quiebra de aquélla (ver fs.…
El recurso de apelación deducido por el apoderado de la demandada a fs. 50/51 y vta.;
CONSIDERANDO
1. Que vienen las presentes actuaciones a raíz de la impugnación de referencia efectuada en contra de la resolución del 24 de octubre de 2019 por la que el juez de la instancia anterior hizo lugar a la acción de amparo deducida a fs.…
1. A fs. 741/3 la codemandada Prisma Medios de Pagos S.A. por medio de su letrado apoderado dedujo revocatoria in extremis del pronunciamiento de esta Sala obrante en fs.…
1. Apeló la concursada la decisión fotocopiada a fs. 4 del presente incidente, que hizo efectivo el apercibimiento dispuesto en su oportunidad, imponiéndole una multa del 50 % de la tasa de justicia adeudada, con más los intereses calculados a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuento a treinta días sin capitalizar, fijándole un plazo de cinco días para su cumplimiento, so pena de expedir el correspondiente certificado de deuda.…
1. Las Sras. Gloria y Belén Manriquez, por medio de su apoderado, dedujeron en fs. 448/59 revocatoria in extremis del pronunciamiento de esta Sala obrante en fs.…
1. Viene apelada por el ejecutado, la decisión de fs. 182/183, por medio de la cual la magistrada de grado rechazó el planteo de incompetencia deducido en fs.…
1. Vienen las actuaciones para tratar el recurso interpuesto por la demandada contra el decisorio de fs. 192 del 21/09/2018, diferido por esta Alzada hasta tanto el juez de grado se expidiese a partir de la fecha a partir de la cual debían computarse intereses (v fs.…
1. El letrado apoderado de Albens S.A, apeló el decisorio de fs. 45/46, por el cual el juez de primera instancia rechazó la tercería promovida y le impuso las costas.…
1. Viene apelada subsidiariamente por la incidentista la resolución de fs. 27 -mantenida en fs. 36- que decretó operada oficiosamente la caducidad de la instancia en las actuaciones.…
1. De conformidad con lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en fs. 257/258, corresponde dictar un nuevo pronunciamiento en la causa, con arreglo a lo allí decidido.…
1. María Elsa Di Stefano apeló la providencia copiada en fs. 60 que decretó sobre su persona la inhibición general de bienes en virtud del pedido sindical de fs.…
Estos autos caratulados: “REDONDO, BLANCA ANTONIA C/ ANSES – REAJUSTES POR MOVILIDAD” (Expte. N° 41490019/2011/CA1), venidos a conocimiento del Tribunal en virtud del recurso extraordinario de apelación interpuesto por la actora en contra de la sentencia de fecha 20 de febrero de 2019 dictada por este Tribunal.…
Estos autos caratulados: “Oliver, Gustavo Sergio c/ ANSES s/ reajustes varios” (Expte. N° 33160124/2010/CA1), venidos a conocimiento del Tribunal en virtud del recurso extraordinario de apelación interpuesto por la representación jurídica de la demandada en contra de la resolución de fecha 7 de octubre de 2019 dictada por este Tribunal.…